Viendolo de esa manera pareciera que hay empleo y la gente no sabe. Valdria la pena que publiquen las plazas existentes
Viendolo de esa manera pareciera que hay empleo y la gente no sabe. Valdria la pena que publiquen las plazas existentes
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p class="rtejustify">Es necesario que Usted entre la página del Ministerio de Trabajo la cual es <a href="http://www.mintrabajo.gov.co/">www.mintrabajo.gov.co</a> en el link servicio de empleo – portal de atención en donde podrá informarse sobre la oferta de empleo que busca en los diferentes municipios del país.</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Es necesario que Usted entre la página del Ministerio de Trabajo la cual es <a href="http://www.mintrabajo.gov.co/">www.mintrabajo.gov.co</a> en el link servicio de empleo – portal de atención en donde podrá informarse sobre la oferta de empleo que busca en los diferentes municipios del país.</p>
<p class="rtejustify"> </p>
Una a asociación de pescadores que de be hacer para que le ayuden a fortalecerla la asociación está en el bajo baudo c
Una a asociación de pescadores que de be hacer para que le ayuden a fortalecerla la asociación está en el bajo baudo c
Respuesta
Buen día:
La asociación de pescadores del bajo Baudó puede inscribirse al nodo de pesca de Buenaventura, el cual lo coordina el Director Regional Cali, George Garcés.
Su correo es george.garces@aunap.gov.co.
En estos nodos de pesca ellos podrán presentar sus necesidades y requerimientos para buscarles una solución.
La asociación de pescadores del bajo Baudó puede inscribirse al nodo de pesca de Buenaventura, el cual lo coordina el Director Regional Cali, George Garcés.
Su correo es george.garces@aunap.gov.co.
En estos nodos de pesca ellos podrán presentar sus necesidades y requerimientos para buscarles una solución.
Como puede acceder una entidad sin ánimo de lucro a recursos para apoyar a las unidades de emprendimiento de Antioquia
Como puede acceder una entidad sin ánimo de lucro a recursos para apoyar a las unidades de emprendimiento de Antioquia
Respuesta
<p>Estimado señor Acosta, </p>
<p>En la actualidad hay recursos para el fortalecimiento institucional, por favor verificar los términos de referencias de las convocatorias de Innpulsa Colombia: <a href="http://www.innpulsacolombia.com">www.innpulsacolombia.com</a> .</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
<p>En la actualidad hay recursos para el fortalecimiento institucional, por favor verificar los términos de referencias de las convocatorias de Innpulsa Colombia: <a href="http://www.innpulsacolombia.com">www.innpulsacolombia.com</a> .</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
El fondo emprender no compra automoviles, pero mi idea de negocio es vender comidas rapidas en el carro.
El fondo emprender no compra automoviles, pero mi idea de negocio es vender comidas rapidas en el carro.
Respuesta
<p>Estimado señor Ciudadano,</p>
<p> </p>
<p>El Fondo Emprender No financia los siguientes rubros:</p>
<p><br />
1. Compra de bienes muebles que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio.<br />
2. Compra de bienes inmuebles.<br />
3. Adecuaciones o remodelaciones de cualquier tipo de bienes inmuebles, que no conformen el proceso de dotación técnica y que no sean indispensables para el desarrollo del plan de negocios.<br />
4. Estudios de factibilidad de proyectos (consultorías, asesoría jurídica, financiera, etc.).<br />
5. Adquisición de vehículos automotores.<br />
6. Pagos de pasivos, deudas o de dividendos.<br />
7. Recuperaciones de capital.<br />
8. Compra de acciones, derechos de empresas, bonos y otros valores mobiliarios.<br />
9. Pago de regalías, impuestos causados, aportes parafiscales.<br />
10. Formación académica.<br />
11. Pago de derechos o inscripciones para participar en eventos comerciales nacionales o internacionales.<br />
12. Gastos de viaje y desplazamiento.<br />
13. Compra de primas o locales comerciales.</p>
<p>Mayor información: <a href="http://www.fondoemprender.com">www.fondoemprender.com</a></p>
<p>Cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>El Fondo Emprender No financia los siguientes rubros:</p>
<p><br />
1. Compra de bienes muebles que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio.<br />
2. Compra de bienes inmuebles.<br />
3. Adecuaciones o remodelaciones de cualquier tipo de bienes inmuebles, que no conformen el proceso de dotación técnica y que no sean indispensables para el desarrollo del plan de negocios.<br />
4. Estudios de factibilidad de proyectos (consultorías, asesoría jurídica, financiera, etc.).<br />
5. Adquisición de vehículos automotores.<br />
6. Pagos de pasivos, deudas o de dividendos.<br />
7. Recuperaciones de capital.<br />
8. Compra de acciones, derechos de empresas, bonos y otros valores mobiliarios.<br />
9. Pago de regalías, impuestos causados, aportes parafiscales.<br />
10. Formación académica.<br />
11. Pago de derechos o inscripciones para participar en eventos comerciales nacionales o internacionales.<br />
12. Gastos de viaje y desplazamiento.<br />
13. Compra de primas o locales comerciales.</p>
<p>Mayor información: <a href="http://www.fondoemprender.com">www.fondoemprender.com</a></p>
<p>Cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
<p> </p>
Soy desempleada, quiero crear una micro empresa, que entidad puede ayudarme económicamente, diferente al fondo emprender
Soy desempleada, quiero crear una micro empresa, que entidad puede ayudarme económicamente, diferente al fondo emprender
Respuesta
<p>Estimada señora Castro,</p>
<p>Con base en su pregunta, puede verificar las entidades de crédito micro empresarial en el siguiente link: <a href="http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx">http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx</a> .</p>
<p>cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
<p>Con base en su pregunta, puede verificar las entidades de crédito micro empresarial en el siguiente link: <a href="http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx">http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx</a> .</p>
<p>cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
vivo en la zona rural de suba como accedo a un subsidio para comprar una troqueladora para artes graficas
vivo en la zona rural de suba como accedo a un subsidio para comprar una troqueladora para artes graficas
Respuesta
<p>Estimado señor Velosa,</p>
<p> </p>
<p>Con base en su consulta, le informamos que no tenemos conocimiento de la existencia de un subsidio para la compra de la máquina que expone en su escrito, sin embargo, puede ser de utilidad la siguientes enlaces: la primera de cupo especial de créditos municipales y, la segunda, el listado de entidades orientadas al crédito micro empresarial:</p>
<p><a href="http://www.bancoldex.com/Cupos-especiales-de-credito-municipales---distritales351/Cupo-especial-de-Credito-Distrito-Capital---Bancoldex-para-microempresas.aspx">http://www.bancoldex.com/Cupos-especiales-de-credito-municipales---distritales351/Cupo-especial-de-Credito-Distrito-Capital---Bancoldex-para-microempresas.aspx</a></p>
<p><a href="http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx">http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx</a></p>
<p> </p>
<p>Cordialmente, </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
<p> </p>
<p>Con base en su consulta, le informamos que no tenemos conocimiento de la existencia de un subsidio para la compra de la máquina que expone en su escrito, sin embargo, puede ser de utilidad la siguientes enlaces: la primera de cupo especial de créditos municipales y, la segunda, el listado de entidades orientadas al crédito micro empresarial:</p>
<p><a href="http://www.bancoldex.com/Cupos-especiales-de-credito-municipales---distritales351/Cupo-especial-de-Credito-Distrito-Capital---Bancoldex-para-microempresas.aspx">http://www.bancoldex.com/Cupos-especiales-de-credito-municipales---distritales351/Cupo-especial-de-Credito-Distrito-Capital---Bancoldex-para-microempresas.aspx</a></p>
<p><a href="http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx">http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/entidades-orientadas-al-Credito-Microempresarial-eoCM.aspx</a></p>
<p> </p>
<p>Cordialmente, </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
Respetuoso saludo
Que planes existen para granjeros desplazados, edad de 59 años y más, experimentados pero sin dinero?
Respetuoso saludo
Que planes existen para granjeros desplazados, edad de 59 años y más, experimentados pero sin dinero?
Respuesta
El Ministerio de Agricultura, posee una amplia gama de programas, dirigidos hacia la población más vulnerable, Sisben I y II, población en condición de desplazamiento, comunidades indígenas y comunidades negras, dentro del portafolio de servicios tenemos lo siguiente:
- Programa Jóvenes Rurales, busca incentivar al joven rural para que adelante estudios de educación superior en carreras de ciencias agropecuarias, ya sea a nivel profesional o técnico, a través de la financiación hasta en un 100% del valor de la matrícula. La entidad ejecutora de este programa es el ICETEX, para más información puede ingresar a la página www.icetex.gov.co.
- Vivienda de Interés Social Rural, cuyo fin es mejorar las condiciones de vivienda de los habitantes rurales de escasos recursos económicos, mediante la intervención con programas de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico y construcción de vivienda en sitio propio, este programa es manejado por el Banco Agrario, para mayor información puede consultar la página www.banagrario.gov.co.
- Subsidio Integral de Tierras, que equivale al valor de una Unidad Agrícola Familiar UAF y puede aplicar para pagar el valor del predio, parte del coste del proyecto productivo a implementar y hasta los gastos de escrituración y registro de la compraventa del predio, este programa es ejecutado por el Incoder, para mayor información puede ingresar a la página www.incoder.gov.co.
- Programa de Oportunidades Rurales, financia proyectos empresariales para organizaciones legales de pequeños productores rurales, jóvenes, mujeres, indígenas y afrocolombianos que estén dentro de los niveles de Sisben 1 y 2 y asigna recursos de microcrédito a los microempresarios rurales.
- Proyecto Alianzas Productivas promueve la conformación de alianzas de desarrollo empresarial y se otorga un incentivo modular dirigido a financiar capital de trabajo, asistencia técnica, capacitación, capital fijo, adecuación de tierras y comercialización entre otros.
- Líneas Especiales de Crédito, apoya a los Pequeños y Medianos Productores con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en el país con líneas de crédito favorables y tasas de interés preferenciales.
- Mujer Rural, busca beneficiar a organizaciones y asociaciones de mujeres de todo el país, legalmente constituidas, interesadas en la producción, comercialización y/o trasformación de líneas agropecuarias, artesanales, turísticas, ambientales, forestales, agroindustriales y demás equivalentes en el sector rural, que permitan generar ingresos, formar capacidades y generar empleo.
Los beneficios se otorgan mediante convocatoria pública, razón por la cual, lo invito a que consulte permanentemente nuestra página web www.minagricultura.gov.co, también puede comunicarse con la línea gratuita 018000510050 a nivel nacional.
- Programa Jóvenes Rurales, busca incentivar al joven rural para que adelante estudios de educación superior en carreras de ciencias agropecuarias, ya sea a nivel profesional o técnico, a través de la financiación hasta en un 100% del valor de la matrícula. La entidad ejecutora de este programa es el ICETEX, para más información puede ingresar a la página www.icetex.gov.co.
- Vivienda de Interés Social Rural, cuyo fin es mejorar las condiciones de vivienda de los habitantes rurales de escasos recursos económicos, mediante la intervención con programas de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico y construcción de vivienda en sitio propio, este programa es manejado por el Banco Agrario, para mayor información puede consultar la página www.banagrario.gov.co.
- Subsidio Integral de Tierras, que equivale al valor de una Unidad Agrícola Familiar UAF y puede aplicar para pagar el valor del predio, parte del coste del proyecto productivo a implementar y hasta los gastos de escrituración y registro de la compraventa del predio, este programa es ejecutado por el Incoder, para mayor información puede ingresar a la página www.incoder.gov.co.
- Programa de Oportunidades Rurales, financia proyectos empresariales para organizaciones legales de pequeños productores rurales, jóvenes, mujeres, indígenas y afrocolombianos que estén dentro de los niveles de Sisben 1 y 2 y asigna recursos de microcrédito a los microempresarios rurales.
- Proyecto Alianzas Productivas promueve la conformación de alianzas de desarrollo empresarial y se otorga un incentivo modular dirigido a financiar capital de trabajo, asistencia técnica, capacitación, capital fijo, adecuación de tierras y comercialización entre otros.
- Líneas Especiales de Crédito, apoya a los Pequeños y Medianos Productores con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en el país con líneas de crédito favorables y tasas de interés preferenciales.
- Mujer Rural, busca beneficiar a organizaciones y asociaciones de mujeres de todo el país, legalmente constituidas, interesadas en la producción, comercialización y/o trasformación de líneas agropecuarias, artesanales, turísticas, ambientales, forestales, agroindustriales y demás equivalentes en el sector rural, que permitan generar ingresos, formar capacidades y generar empleo.
Los beneficios se otorgan mediante convocatoria pública, razón por la cual, lo invito a que consulte permanentemente nuestra página web www.minagricultura.gov.co, también puede comunicarse con la línea gratuita 018000510050 a nivel nacional.
El fortalecimiento tiene que ver con las continúas cargas de impuestos a aquellos que producen y hacen patria?
El fortalecimiento tiene que ver con las continúas cargas de impuestos a aquellos que producen y hacen patria?
Respuesta
<p>Estimada señora Fonseca, </p>
<p> </p>
<p>Con base en su consulta, le informamos que el fortalecimiento empresarial tiene que ver con la creación de capacidades para generar aceleración de las ventas de productos y servicios y lograr la internacionalización. </p>
<p>Cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
<p> </p>
<p>Con base en su consulta, le informamos que el fortalecimiento empresarial tiene que ver con la creación de capacidades para generar aceleración de las ventas de productos y servicios y lograr la internacionalización. </p>
<p>Cordialmente,</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
Despues del apoyo a la creacion, es que existe un apoyo en etapas de desarrollo y crecimiento? (2 a 3 primeros anos)
Despues del apoyo a la creacion, es que existe un apoyo en etapas de desarrollo y crecimiento? (2 a 3 primeros anos)
Respuesta
<p>Estimado señor José Luis, </p>
<p> </p>
<p>En atención a su solicitud, le informo que todas las empresas formalizadas, no sólo mediante Brigadas de Formalización, tienen acceso permanente y gratuito a las capacitaciones y talleres organizados por el SENA. También las Cámaras de Comercio ofrecen actividades de formación empresarial en las diferentes regiones del país dirigidas a sus afiliados.</p>
<p>De otra parte, con el propósito de brindar acompañamiento y fortalecimiento a las empresas formalizadas en el año 2012, el Ministerio ha decidido realizar un programa de capacitación dirigido a las unidades productivas de la región. Para la ejecución del proceso de Fortalecimiento- Capacitación en 33 Cámaras de Comercio, Confecámaras a través de las Cámaras de Comercio realizará un programa de capacitación dirigido a los empresarios formalizados el año anterior. Dicho programa incluirá módulos de formación general que permita al empresario capacitarse en aspectos contables, tributarios, de mercadeo y servicio al cliente, también brindan capacitaciones sobre aspectos específicos de la actividad más representativa de la región. La programación de estas actividades puede ser consultada directamente en cada Cámara de Comercio.</p>
<p>Adicionalmente, el Ministerio adelanta diferentes programas de apoyo al fortalecimiento de las MIPYMES a través de las convocatorias de INNPULSA para Innovación Empresarial MIPYMES y Encadenamientos Productivos MIPYMES, brindando apoyo a las MIPYMES en los procesos de Internacionalización, Exporta Fácil, adelanta el Programa Nacional de Diseño Industrial para acompañar el proceso de diseño de imagen de las MIPYMES y realiza ruedas de negocios y eventos comerciales en los que se facilitan las transacciones entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. </p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Coordinación Grupo Formalización </p>
<p>Dirección de Mipymes</p>
<p>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo</p>
<p>carrera 13 No. 28 -01 Piso 9 edificio Palma Real </p>
<p>Bogotá D.C. Colombia </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>En atención a su solicitud, le informo que todas las empresas formalizadas, no sólo mediante Brigadas de Formalización, tienen acceso permanente y gratuito a las capacitaciones y talleres organizados por el SENA. También las Cámaras de Comercio ofrecen actividades de formación empresarial en las diferentes regiones del país dirigidas a sus afiliados.</p>
<p>De otra parte, con el propósito de brindar acompañamiento y fortalecimiento a las empresas formalizadas en el año 2012, el Ministerio ha decidido realizar un programa de capacitación dirigido a las unidades productivas de la región. Para la ejecución del proceso de Fortalecimiento- Capacitación en 33 Cámaras de Comercio, Confecámaras a través de las Cámaras de Comercio realizará un programa de capacitación dirigido a los empresarios formalizados el año anterior. Dicho programa incluirá módulos de formación general que permita al empresario capacitarse en aspectos contables, tributarios, de mercadeo y servicio al cliente, también brindan capacitaciones sobre aspectos específicos de la actividad más representativa de la región. La programación de estas actividades puede ser consultada directamente en cada Cámara de Comercio.</p>
<p>Adicionalmente, el Ministerio adelanta diferentes programas de apoyo al fortalecimiento de las MIPYMES a través de las convocatorias de INNPULSA para Innovación Empresarial MIPYMES y Encadenamientos Productivos MIPYMES, brindando apoyo a las MIPYMES en los procesos de Internacionalización, Exporta Fácil, adelanta el Programa Nacional de Diseño Industrial para acompañar el proceso de diseño de imagen de las MIPYMES y realiza ruedas de negocios y eventos comerciales en los que se facilitan las transacciones entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. </p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Coordinación Grupo Formalización </p>
<p>Dirección de Mipymes</p>
<p>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo</p>
<p>carrera 13 No. 28 -01 Piso 9 edificio Palma Real </p>
<p>Bogotá D.C. Colombia </p>
<p> </p>
<p> </p>
Respuesta
<p>Estimado señor Parra, </p>
<p> </p>
<p>De acuerdo con su consulta le informamos que se tiene previsto el Fondo Emprender cuyos beneficiarios son los recién graduados y hasta 5 años más, para mayor información: <a href="http://www.fondoemprender.com">www.fondoemprender.com</a> .</p>
<p> </p>
<p>Cordialmente, </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
<p> </p>
<p>De acuerdo con su consulta le informamos que se tiene previsto el Fondo Emprender cuyos beneficiarios son los recién graduados y hasta 5 años más, para mayor información: <a href="http://www.fondoemprender.com">www.fondoemprender.com</a> .</p>
<p> </p>
<p>Cordialmente, </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa</p>
<p><u>fdelgado<a href="mailto:mail@mincomercio.gov.co">@mincomercio.gov.co</a></u></p>
<p>Calle 28 # 13 - 01 piso 5</p>
<p>6067676 Ext. 2801</p>
<p><strong>Bogotá, Colombia</strong></p>
HOSPITALES PÚBLICOS DE NIVEL I NECESITAN DE LA NORMA EN LO QUE TIENE QUE VER CON EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA.
HOSPITALES PÚBLICOS DE NIVEL I NECESITAN DE LA NORMA EN LO QUE TIENE QUE VER CON EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA.
Respuesta
Buenos días:
Ante todo ofrecemos disculpas por la demora en la respuesta, ocasionada por la gran cantidad de preguntas sobre el proyecto de reforma a la salud.
Atentamente le informamos las normas relacionadas con la infraestructura hospitalaria:
*Resolución 14861 de 1985: accesibilidad en Colombia, normas para la protección, seguridad, salud y bienestar de las personas en el ambiente y en especial de los minusválidos.
*Decreto 2240 de 1996: por el cual se dictan normas en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud y en especial de las instalaciones de ingeniería de las IPS.
*Resolución 4445 de 1996, por medio del cual se dictan normas para el cumplimiento del título IV de la ley 9 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud y se dictan otras disposiciones técnicas y administrativas
*Resolución 4445 de 1996, por medio del cual se dictan normas para el cumplimiento del título IV de la ley 9 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud y se dictan otras disposiciones técnicas y administrativas.
*Resolución 5042 de 1996: por la cual se adiciona y modifica la resolución 4445 de 1996, entre otras cosas en lo siguiente: “los proyectos para obras de construcción, ampliación o remodelación para las instituciones prestadoras de servicios de salud, donde se trate de inversión pública con valor superior a los 1000 s.m.m.l.v., deberán contar con el concepto técnico del Ministerio de Salud y Protección Social; cuando dicho valor sea inferior, el concepto lo emitirán las direcciones seccionales o distritales de salud, correspondiente al área de su influencia.
*Circular 049 de 2008 de la Superintendencia Nacional de Salud, por medio de la cual se fijan parámetros para el mantenimiento en instituciones hospitalarias.
*Resolución 1043 de 2006: por la cual se adopta el sistema único de habilitación de prestadores de servicios de salud y los definidos como tales. Modificada por la Resolución 1441 de 2013.
*Resolución 2514 de 2012 por la cual se reglamentan los procedimientos para elaborar los planes bienales de inversión en salud.
*Resolución 0293 de 2004: por la cual se reglamentan los procedimientos para la elaboración del catastro físico funcional en instituciones prestadoras de servicios de salud del primer nivel de atención.
Las resoluciones y decretos los puede consultar en el enlace http://www.minsalud.gov.co/Paginas/Normatividad.aspx; la circular de la Supersalud en el enlace http://www.supersalud.gov.co/supersalud/Default.aspx?tabid=99.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co, donde conocerá los distintos temas que maneja el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Ante todo ofrecemos disculpas por la demora en la respuesta, ocasionada por la gran cantidad de preguntas sobre el proyecto de reforma a la salud.
Atentamente le informamos las normas relacionadas con la infraestructura hospitalaria:
*Resolución 14861 de 1985: accesibilidad en Colombia, normas para la protección, seguridad, salud y bienestar de las personas en el ambiente y en especial de los minusválidos.
*Decreto 2240 de 1996: por el cual se dictan normas en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud y en especial de las instalaciones de ingeniería de las IPS.
*Resolución 4445 de 1996, por medio del cual se dictan normas para el cumplimiento del título IV de la ley 9 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud y se dictan otras disposiciones técnicas y administrativas
*Resolución 4445 de 1996, por medio del cual se dictan normas para el cumplimiento del título IV de la ley 9 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud y se dictan otras disposiciones técnicas y administrativas.
*Resolución 5042 de 1996: por la cual se adiciona y modifica la resolución 4445 de 1996, entre otras cosas en lo siguiente: “los proyectos para obras de construcción, ampliación o remodelación para las instituciones prestadoras de servicios de salud, donde se trate de inversión pública con valor superior a los 1000 s.m.m.l.v., deberán contar con el concepto técnico del Ministerio de Salud y Protección Social; cuando dicho valor sea inferior, el concepto lo emitirán las direcciones seccionales o distritales de salud, correspondiente al área de su influencia.
*Circular 049 de 2008 de la Superintendencia Nacional de Salud, por medio de la cual se fijan parámetros para el mantenimiento en instituciones hospitalarias.
*Resolución 1043 de 2006: por la cual se adopta el sistema único de habilitación de prestadores de servicios de salud y los definidos como tales. Modificada por la Resolución 1441 de 2013.
*Resolución 2514 de 2012 por la cual se reglamentan los procedimientos para elaborar los planes bienales de inversión en salud.
*Resolución 0293 de 2004: por la cual se reglamentan los procedimientos para la elaboración del catastro físico funcional en instituciones prestadoras de servicios de salud del primer nivel de atención.
Las resoluciones y decretos los puede consultar en el enlace http://www.minsalud.gov.co/Paginas/Normatividad.aspx; la circular de la Supersalud en el enlace http://www.supersalud.gov.co/supersalud/Default.aspx?tabid=99.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co, donde conocerá los distintos temas que maneja el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Ministerio de Hacienda para mejorar la productividad y facilitar, principalmente la generación?
Registrada:
Código:
1301
Ministerio de Hacienda para mejorar la productividad y facilitar, principalmente la generación?
Registrada:
Código:
1301
Respuesta
Los derechos humanos sólo pueden hacerse realidad a través del reclamo continuo de su protección por parte de una población informada. La educación en materia de derechos humanos promueve valores, creencias y actitudes que alientan a todas las personas a defender sus propios derechos y los de los demás. Igualmente, desarrolla la conciencia de que todos compartimos la responsabilidad común de hacer de los derechos humanos una realidad en todas las comunidades.
La educación en materia de derechos humanos contribuye de manera esencial a la prevención a largo plazo de abusos y representa una importante inversión en el intento por conseguir una sociedad justa en la que los derechos humanos de toda persona sean valorados y respetados.
El Alto Comisionado es el coordinador de los programas pertinentes de educación e información pública de las Naciones Unidas en la esfera de los derechos humanos (Resolución de la Asamblea General 48/141).
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) trabaja para promover la educación en derechos humanos:
Apoyando las capacidades locales y nacionales que trabajan en la educación de los derechos humanos a través del Programa de Cooperación Técnica, así como por medio del Proyecto ACT, el cual ofrece asistencia financiera para apoyar las iniciativas locales;
Elaborando materiales para la enseñanza y la formación en derechos humanos;
Facilitando el intercambio de información sobre distintos materiales y programas de educación en derechos humanos, como: la base de datos sobre la educación en la esfera de los derechos humanos, la colección de recursos sobre educación y capacitación en la esfera de derechos humanos y la sección especial de nuestra Web sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos;
Coordinando a nivel global el Programa Mundial para la educación en derechos humanos (2005-en curso).
La educación en materia de derechos humanos contribuye de manera esencial a la prevención a largo plazo de abusos y representa una importante inversión en el intento por conseguir una sociedad justa en la que los derechos humanos de toda persona sean valorados y respetados.
El Alto Comisionado es el coordinador de los programas pertinentes de educación e información pública de las Naciones Unidas en la esfera de los derechos humanos (Resolución de la Asamblea General 48/141).
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) trabaja para promover la educación en derechos humanos:
Apoyando las capacidades locales y nacionales que trabajan en la educación de los derechos humanos a través del Programa de Cooperación Técnica, así como por medio del Proyecto ACT, el cual ofrece asistencia financiera para apoyar las iniciativas locales;
Elaborando materiales para la enseñanza y la formación en derechos humanos;
Facilitando el intercambio de información sobre distintos materiales y programas de educación en derechos humanos, como: la base de datos sobre la educación en la esfera de los derechos humanos, la colección de recursos sobre educación y capacitación en la esfera de derechos humanos y la sección especial de nuestra Web sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos;
Coordinando a nivel global el Programa Mundial para la educación en derechos humanos (2005-en curso).
Como pretende el gobierno generar empleo si los pueblos de 5 y 6 categoría no pueden acceder a capacitacion
Como pretende el gobierno generar empleo si los pueblos de 5 y 6 categoría no pueden acceder a capacitacion
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p class="rtejustify">Es necesario que Usted entre la página del Ministerio de Trabajo la cual es <a href="http://www.mintrabajo.gov.co/">www.mintrabajo.gov.co</a> en el link servicio de empleo – portal de atención en donde podrá informarse sobre la oferta de empleo que busca en los diferentes municipios del país.</p>
<p class="rtejustify">Es necesario que Usted entre la página del Ministerio de Trabajo la cual es <a href="http://www.mintrabajo.gov.co/">www.mintrabajo.gov.co</a> en el link servicio de empleo – portal de atención en donde podrá informarse sobre la oferta de empleo que busca en los diferentes municipios del país.</p>
Las preguntas de los comentarios a las respuestas de una pregunta de la urna también son contestadas? Dónde las busco?
Las preguntas de los comentarios a las respuestas de una pregunta de la urna también son contestadas? Dónde las busco?
Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes</p>
<p class="rtejustify">El Equipo de Urna de Cristal se permite señalar que las inquietudes, preguntas, comentarios, denuncias, quejas y demás intervenciones, son recibidas y estudiadas por parte de Equipo. En este sentido las intervenciones algunas son reenviadas a las entidades específicas dependiendo del tema, y otras son contestadas directamente por parte de Urna de Cristal.</p>
<p class="rtejustify">Las respuestas podrán ser consultadas en los diferentes medios, esto es, página web, call center, correo electrónico y en nuestras redes sociales.</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal. </p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
<p> </p>
<p class="rtejustify">El Equipo de Urna de Cristal se permite señalar que las inquietudes, preguntas, comentarios, denuncias, quejas y demás intervenciones, son recibidas y estudiadas por parte de Equipo. En este sentido las intervenciones algunas son reenviadas a las entidades específicas dependiendo del tema, y otras son contestadas directamente por parte de Urna de Cristal.</p>
<p class="rtejustify">Las respuestas podrán ser consultadas en los diferentes medios, esto es, página web, call center, correo electrónico y en nuestras redes sociales.</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal. </p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
<p> </p>
Que hace Mintrabajo para que el ISS en liquidacion pase solicitudes de pension a Colpensiones. No protegen derechos.
Que hace Mintrabajo para que el ISS en liquidacion pase solicitudes de pension a Colpensiones. No protegen derechos.
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p> </p>
<p>Se entiende la preocupación de los afiliados y trabajadores para resolver todas sus solicitudes; al respecto le manifiesto que los Presidentes de COLPENSIONES y del ISS han adquirido ante los organismos de control y la Defensoría del Pueblo el compromiso de entregar a Colpensiones los casi 77.000 expedientes que se encuentran en el ISS antes del 30 de Junio del presente año.</p>
<p> </p>
<p>Se entiende la preocupación de los afiliados y trabajadores para resolver todas sus solicitudes; al respecto le manifiesto que los Presidentes de COLPENSIONES y del ISS han adquirido ante los organismos de control y la Defensoría del Pueblo el compromiso de entregar a Colpensiones los casi 77.000 expedientes que se encuentran en el ISS antes del 30 de Junio del presente año.</p>
¿Cuales son los pueblos, municipios o ciudades que están en el plan de mejoramiento en señal de telefonía móvil?
¿Cuales son los pueblos, municipios o ciudades que están en el plan de mejoramiento en señal de telefonía móvil?
Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes</p>
<p class="rtejustify">La Dirección de Conectividad del Ministerio TIC, establece diversas iniciativas para masificar el uso de Internet en Colombia a través de diferentes proyectos mediante los cuales se otorgan recursos para el fomento de las telecomunicaciones en el país, entre los cuales se encuentran los siguientes, desarrollados en varias fases de acuerdo a las necesidades del país:<br />
<br />
- Conectividad para Instituciones Públicas<br />
- Proyecto de Conectividad a Internet de Instituciones Públicas por Operadores Móviles<br />
- Convenios Regionales<br />
- Cable Submarino de Fibra Óptica para San Andrés<br />
<br />
Adicionalmente, en el marco del “Plan Vive Digital” que establece diversas iniciativas para masificar el uso de Internet en Colombia, la Dirección de Conectividad ha implementado una serie de nuevos proyectos que pretenden la masificación del uso de Internet con el fin de contribuir a generar empleo, reducir la pobreza y hacer a Colombia más competitiva, permitiendo a todas las regiones tener igualdad de oportunidades en la gran autopista de la información, estos proyectos son:<br />
<br />
La Estrategia de Apertura de Telecentros, Centros de Acceso Comunitario a Internet (CACIs) y Telefonía Rural, se enmarca dentro de la política de telecomunicaciones sociales del gobierno colombiano en su anhelo de incorporar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en zonas apartadas y estratos bajos del país, así como los beneficios de las tecnologías de las telecomunicaciones a través de infraestructura para telefonía rural y el servicio de internet.<br />
<br />
El proyecto de Telefonía Rural Comunitaria ha proporcionado servicios de telefonía a las zonas más apartadas del país, permitiendo el contacto de más de 12 mil localidades en Colombia con el mundo, a través de puntos de servicio satelital de última generación. En la actualidad, el proyecto cuenta con 1.373 teléfonos vigentes a lo largo y ancho del territorio nacional, beneficiando comunidades que no cuentan con ningún otro medio de comunicación.<br />
<br />
Para una mayor información, te invitamos que visites <a href="http://www.mintic.gov.co/index.php/direccion-conectividad/proyectos/">http://www.mintic.gov.co/index.php/direccion-conectividad/proyectos/</a></p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
<p class="rtejustify">La Dirección de Conectividad del Ministerio TIC, establece diversas iniciativas para masificar el uso de Internet en Colombia a través de diferentes proyectos mediante los cuales se otorgan recursos para el fomento de las telecomunicaciones en el país, entre los cuales se encuentran los siguientes, desarrollados en varias fases de acuerdo a las necesidades del país:<br />
<br />
- Conectividad para Instituciones Públicas<br />
- Proyecto de Conectividad a Internet de Instituciones Públicas por Operadores Móviles<br />
- Convenios Regionales<br />
- Cable Submarino de Fibra Óptica para San Andrés<br />
<br />
Adicionalmente, en el marco del “Plan Vive Digital” que establece diversas iniciativas para masificar el uso de Internet en Colombia, la Dirección de Conectividad ha implementado una serie de nuevos proyectos que pretenden la masificación del uso de Internet con el fin de contribuir a generar empleo, reducir la pobreza y hacer a Colombia más competitiva, permitiendo a todas las regiones tener igualdad de oportunidades en la gran autopista de la información, estos proyectos son:<br />
<br />
La Estrategia de Apertura de Telecentros, Centros de Acceso Comunitario a Internet (CACIs) y Telefonía Rural, se enmarca dentro de la política de telecomunicaciones sociales del gobierno colombiano en su anhelo de incorporar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en zonas apartadas y estratos bajos del país, así como los beneficios de las tecnologías de las telecomunicaciones a través de infraestructura para telefonía rural y el servicio de internet.<br />
<br />
El proyecto de Telefonía Rural Comunitaria ha proporcionado servicios de telefonía a las zonas más apartadas del país, permitiendo el contacto de más de 12 mil localidades en Colombia con el mundo, a través de puntos de servicio satelital de última generación. En la actualidad, el proyecto cuenta con 1.373 teléfonos vigentes a lo largo y ancho del territorio nacional, beneficiando comunidades que no cuentan con ningún otro medio de comunicación.<br />
<br />
Para una mayor información, te invitamos que visites <a href="http://www.mintic.gov.co/index.php/direccion-conectividad/proyectos/">http://www.mintic.gov.co/index.php/direccion-conectividad/proyectos/</a></p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
El ISS en liquidacion tiene sin entregar a Colpensiones mas de 95000 solicitudes de pension hasta cuando? Mora impune!
El ISS en liquidacion tiene sin entregar a Colpensiones mas de 95000 solicitudes de pension hasta cuando? Mora impune!
Respuesta
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: rgb(49, 49, 49); font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Respetado Ciudadano:</font></span></p>
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p class="rtejustify" style="margin: 0cm 0cm 0pt; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: rgb(49, 49, 49); font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Se entiende la preocupación de los afiliados y trabajadores para resolver todas sus solicitudes; al respecto le manifiesto que los Presidentes de COLPENSIONES y del ISS han adquirido ante los organismos de control y la Defensoría del Pueblo el compromiso de entregar a Colpensiones los casi 77.000 expedientes que se encuentran en el ISS antes del 30 de Junio del presente año.<o:p></o:p></font></span></p>
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p class="rtejustify" style="margin: 0cm 0cm 0pt; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: rgb(49, 49, 49); font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Se entiende la preocupación de los afiliados y trabajadores para resolver todas sus solicitudes; al respecto le manifiesto que los Presidentes de COLPENSIONES y del ISS han adquirido ante los organismos de control y la Defensoría del Pueblo el compromiso de entregar a Colpensiones los casi 77.000 expedientes que se encuentran en el ISS antes del 30 de Junio del presente año.<o:p></o:p></font></span></p>
¿porque las personas mayores de 40 años no son tenidas en cuenta para emplearlas existe algún plan para esta población?
¿porque las personas mayores de 40 años no son tenidas en cuenta para emplearlas existe algún plan para esta población?
Respuesta
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Respetada Ciudadana:</font></span></p>
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Medidas como la Ley de protección al cesante y seguro de desempleo, la afiliación del servicio domestico a las Cajas de Compensación, la ampliación del programa Colombia Mayor, la puesta en marcha de los Beneficios Económicos Periódicos BEEPs y la creación del Servicio Público de Empleo, entre otros, hacen parte del grupo de herramientas que el Gobierno Nacional implementa en busca de lograr más y mejores empleos para los Colombianos y en bienestar de los Adultos Mayores. <o:p></o:p></font></span></p>
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Medidas como la Ley de protección al cesante y seguro de desempleo, la afiliación del servicio domestico a las Cajas de Compensación, la ampliación del programa Colombia Mayor, la puesta en marcha de los Beneficios Económicos Periódicos BEEPs y la creación del Servicio Público de Empleo, entre otros, hacen parte del grupo de herramientas que el Gobierno Nacional implementa en busca de lograr más y mejores empleos para los Colombianos y en bienestar de los Adultos Mayores. <o:p></o:p></font></span></p>
Que resuelvan la convocatoria de la fiscalia 008 de 2008, se cubran esas vacantes, lo mismo que el concurso de docentes
Que resuelvan la convocatoria de la fiscalia 008 de 2008, se cubran esas vacantes, lo mismo que el concurso de docentes
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p class="rtejustify">Para la atencion de sus inquietudes debe dirigirse a la FISCALIA GENERAL DE LA NACION, la cual esta ubicada en la Diagonal 22 B No. 52-01 sede principal en Bogotá, teléfono 570-20-00 y la línea gratuita nacional 018000-912280.</p>
<p class="rtejustify">Para la atencion de sus inquietudes debe dirigirse a la FISCALIA GENERAL DE LA NACION, la cual esta ubicada en la Diagonal 22 B No. 52-01 sede principal en Bogotá, teléfono 570-20-00 y la línea gratuita nacional 018000-912280.</p>
Para que el Gobierno , así como le están ofreciendo becas a los campesinos, que también le den becas a los soldados
Para que el Gobierno , así como le están ofreciendo becas a los campesinos, que también le den becas a los soldados
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p>A su pregunta se le dará traslado a la Presidencia de la República.</p>
<p> </p>
<p>A su pregunta se le dará traslado a la Presidencia de la República.</p>
<p> </p>
Invertir en el campo donde está la mayor parte de la pobreza sobretodo en el choco
Apoyar halos campesinos pesqueros
Invertir en el campo donde está la mayor parte de la pobreza sobretodo en el choco
Apoyar halos campesinos pesqueros
Respuesta
<p>De acuerdo con el decreto 4181 de 2011, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP es la entidad del orden nacional, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, encargada de ejercer la autoridad pesquera y acuícola del país, para lo cual adelantará los procesos de planificación, investigación, ordenamiento, fomento, regulación, registro, información, inspección, vigilancia y control de las actividades de pesca y acuicultura, aplicando las sanciones a que haya lugar, dentro de una política de fomento y desarrollo sostenible de estos recursos.</p>
<p>Para obtener información sobre los programas y trámites relacionados con la pesca y acuicultura, puede dirigirse a la AUNAP en Bogotá, calle 40A # 13-09 Edificio UGI, Piso 6 y 14, telefono 3770500.</p>
<p>Para obtener información sobre los programas y trámites relacionados con la pesca y acuicultura, puede dirigirse a la AUNAP en Bogotá, calle 40A # 13-09 Edificio UGI, Piso 6 y 14, telefono 3770500.</p>
Buenas tardes, ¿que pasos tenemos que seguir los que aún no tenemos el primer empleo para poder conseguirlo?
Buenas tardes, ¿que pasos tenemos que seguir los que aún no tenemos el primer empleo para poder conseguirlo?
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p>La informaciòn solicitada la encontrara en la Ley 1429 de 2010, norma que regula todo lo relacionado con el primer empleo.</p>
<p>La informaciòn solicitada la encontrara en la Ley 1429 de 2010, norma que regula todo lo relacionado con el primer empleo.</p>
para el ninisterio de agriculrura desde el bajo baudo dod reali y por falta de $ ace 3ños solicitamos ayuda por f
para el ninisterio de agriculrura desde el bajo baudo dod reali y por falta de $ ace 3ños solicitamos ayuda por f
Respuesta
Buen día:
La asociación de pescadores del bajo Baudó puede inscribirse al nodo de pesca de Buenaventura, el cual lo coordina el Director Regional Cali, George Garcés.
Su correo es george.garces@aunap.gov.co.
En estos nodos de pesca ellos podrán presentar sus necesidades y requerimientos para buscarles una solución.
La asociación de pescadores del bajo Baudó puede inscribirse al nodo de pesca de Buenaventura, el cual lo coordina el Director Regional Cali, George Garcés.
Su correo es george.garces@aunap.gov.co.
En estos nodos de pesca ellos podrán presentar sus necesidades y requerimientos para buscarles una solución.
QUE SEGUIMIENTO SE HACE FRENTE AL USO INDEBIDO DE RECURSOS DE FAMILIAS EN ACCIÓN? E INDEMNIZADOS DE VICTIMAS?
QUE SEGUIMIENTO SE HACE FRENTE AL USO INDEBIDO DE RECURSOS DE FAMILIAS EN ACCIÓN? E INDEMNIZADOS DE VICTIMAS?
Respuesta
Apreciado ciudadano,
En atención al escrito presentado por usted a través del Programa Presidencial Urna de Cristal, nos permitimos informar, respecto de las medidas que tomadas por el “uso indebido de recursos de familias en acción e indemnizados de víctimas”
El Programa Más Familias en Acción, se rediseñó para la implementación de la Ley 1532 de 2012, “por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción”[1], el cual consiste en “la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad”[2], con el objeto de “contribuir a la superación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano, mediante el apoyo monetario directo a la familia beneficiaria” cuyos beneficiarios[3] son:
•Las familias en situación de pobreza de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional, para lo cual se utiliza el instrumento legalmente establecido que identifica las personas en esa condición, el sistema de selección de beneficiarios SISBEN, y los reportes de la Agencia Nacional para la superación de la pobreza extrema -estrategia Unidos.
•Las familias en situación de desplazamiento.
•Las familias indígenas y afro descendientes en situación de pobreza.
Situaciones adicionales a los anteriores requerimientos y sobre lo que tiene que ver con el mal uso de los recursos asignados, puede remitir con más detalle y casos puntuales en primera instancia al Enlace Municipal de su municipio o a la unidad territorial del DPS en su departamento, para que ellas realicen las averiguaciones pertinentes y reporten al comité de certificación municipal las irregularidades halladas, para después hacer solicitudes al nivel nacional del programa.
Ahora bien, frente a los recursos de todos los programas destinados a la protección y garantía de los derechos de la población víctima de la violencia, le comunicamos que la Unidad actualmente cuenta con el Grupo de Indagación y Protección Contra Fraudes – GIPF-, el cual se encarga de adelantar acciones encaminadas a prevenir conductas irregulares o presuntos delitos contra la administración pública con ocasión a la atención de las víctimas, al igual que emprender mecanismos de acción y corrección frente a la ocurrencia de estos hechos y ponerlos en conocimiento de las autoridades competentes, para que se sancione a los responsables.
Gracias por su pregunta, lo invitamos a seguir participando
Cordialmente,
Área de Gestión de Servicio al ciudadano – DPS – Más Familias en Acción
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
En atención al escrito presentado por usted a través del Programa Presidencial Urna de Cristal, nos permitimos informar, respecto de las medidas que tomadas por el “uso indebido de recursos de familias en acción e indemnizados de víctimas”
El Programa Más Familias en Acción, se rediseñó para la implementación de la Ley 1532 de 2012, “por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción”[1], el cual consiste en “la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad”[2], con el objeto de “contribuir a la superación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano, mediante el apoyo monetario directo a la familia beneficiaria” cuyos beneficiarios[3] son:
•Las familias en situación de pobreza de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional, para lo cual se utiliza el instrumento legalmente establecido que identifica las personas en esa condición, el sistema de selección de beneficiarios SISBEN, y los reportes de la Agencia Nacional para la superación de la pobreza extrema -estrategia Unidos.
•Las familias en situación de desplazamiento.
•Las familias indígenas y afro descendientes en situación de pobreza.
Situaciones adicionales a los anteriores requerimientos y sobre lo que tiene que ver con el mal uso de los recursos asignados, puede remitir con más detalle y casos puntuales en primera instancia al Enlace Municipal de su municipio o a la unidad territorial del DPS en su departamento, para que ellas realicen las averiguaciones pertinentes y reporten al comité de certificación municipal las irregularidades halladas, para después hacer solicitudes al nivel nacional del programa.
Ahora bien, frente a los recursos de todos los programas destinados a la protección y garantía de los derechos de la población víctima de la violencia, le comunicamos que la Unidad actualmente cuenta con el Grupo de Indagación y Protección Contra Fraudes – GIPF-, el cual se encarga de adelantar acciones encaminadas a prevenir conductas irregulares o presuntos delitos contra la administración pública con ocasión a la atención de las víctimas, al igual que emprender mecanismos de acción y corrección frente a la ocurrencia de estos hechos y ponerlos en conocimiento de las autoridades competentes, para que se sancione a los responsables.
Gracias por su pregunta, lo invitamos a seguir participando
Cordialmente,
Área de Gestión de Servicio al ciudadano – DPS – Más Familias en Acción
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Que proyecto deley hay para unificar los salarios de los empleados publicos,sin distingos de profesion?
Que proyecto deley hay para unificar los salarios de los empleados publicos,sin distingos de profesion?
Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>
<p>En la actualidad no se conoce proyecto de Ley alguno en el sentido de su pregunta.</p>
<p>En la actualidad no se conoce proyecto de Ley alguno en el sentido de su pregunta.</p>
Que se está haciendo, para garantizar que realmente, las familias y/o personas reparadas, son realmente víctimas?
Que se está haciendo, para garantizar que realmente, las familias y/o personas reparadas, son realmente víctimas?
Respuesta
<p>Buenos días, de la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su pregunta será enviada a la dirección de correo electrónico indicado por usted al momento de su consulta.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
En la unificación del POS quien vigila que los trabajadore independientes coticen a la salud, si ganan + que que un depe
En la unificación del POS quien vigila que los trabajadore independientes coticen a la salud, si ganan + que que un depe
Respuesta
<p><span style="color: black; line-height: 115%; font-family: "Arial","sans-serif"; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;">Respetada Usuaria:</span></p>
<p> </p>
<p class="rtejustify"><span style="color: black; line-height: 115%; font-family: "Arial","sans-serif"; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;">De acuerdo al numeral 12 del artículo 30 del Decreto 4108 de 2011 y al numeral 10 del artículo 1 de la Resolución 404 de 2012 debe dirigirse al Ministerio de Trabajo, Dirección Territorial del lugar de su residencia con el fin de verificar el cumplimiento de los deberes de los empleadores en relación con el pago de las cotizaciones a la seguridad social y para la imposición de multas por violación a las normas contenidas en los artículos 161, 204 y 210 de la Ley 100 de 1993. Lo anterior teniendo en cuenta que el artículo 198 de la Ley 1607 de 2012 (Reforma Tributaria) derogó el artículo 123 de la Ley 1438 de 2011 que facultaba a la UGPP.</span></p>
<p> </p>
<p class="rtejustify"><span style="color: black; line-height: 115%; font-family: "Arial","sans-serif"; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;">De acuerdo al numeral 12 del artículo 30 del Decreto 4108 de 2011 y al numeral 10 del artículo 1 de la Resolución 404 de 2012 debe dirigirse al Ministerio de Trabajo, Dirección Territorial del lugar de su residencia con el fin de verificar el cumplimiento de los deberes de los empleadores en relación con el pago de las cotizaciones a la seguridad social y para la imposición de multas por violación a las normas contenidas en los artículos 161, 204 y 210 de la Ley 100 de 1993. Lo anterior teniendo en cuenta que el artículo 198 de la Ley 1607 de 2012 (Reforma Tributaria) derogó el artículo 123 de la Ley 1438 de 2011 que facultaba a la UGPP.</span></p>
Respuesta
<p>Buenos días, de la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su pregunta será enviada a la dirección de correo electrónico indicado por usted al momento de su consulta.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
por que se repara primero a las victimas mas resientes, que aquellas que hace mas tiempo son victimas.
por que se repara primero a las victimas mas resientes, que aquellas que hace mas tiempo son victimas.
Respuesta
<p>Buenos días, de la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su pregunta será enviada a la dirección de correo electrónico indicado por usted al momento de su consulta.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
Buenos dias. Por que son tan demorados los tràmites para llevar a cabo la reparaciòn, si ya se habia pedido. Graciasaida
Buenos dias. Por que son tan demorados los tràmites para llevar a cabo la reparaciòn, si ya se habia pedido. Graciasaida
Respuesta
<p>Buenos días, de la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su pregunta será enviada a la dirección de correo electrónico indicado por usted al momento de su consulta.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
que porcentaje del pago resive cada familiar si la victima era soltero, sin hijos y solo tenia los 2 papas y 3 hermanas.
que porcentaje del pago resive cada familiar si la victima era soltero, sin hijos y solo tenia los 2 papas y 3 hermanas.
Respuesta
<p>Buenos días, de la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su pregunta será enviada a la dirección de correo electrónico indicado por usted al momento de su consulta.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
Por qué líderes reclamantes de tierras, asesinados después del 2005 no son considerados víctimas? esto viola DDHH Y DIH
Por qué líderes reclamantes de tierras, asesinados después del 2005 no son considerados víctimas? esto viola DDHH Y DIH
Respuesta
Buenos días, de la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su pregunta será enviada a la dirección de correo electrónico indicado por usted al momento de su consulta.
Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.
Cordialmente,
Área de Gestión de Servicio al Ciudadano - DPS
Subdirección General
Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.
Cordialmente,
Área de Gestión de Servicio al Ciudadano - DPS
Subdirección General
Respuesta
<p>Buenas tardes, de la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su pregunta será enviada a la dirección de correo electrónico indicado por usted al momento de su consulta.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a que siga participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>Área de Gestión de Servicio al Ciudadano</p>
<p>Subdirección General</p>
Colpensiones no paga mi pensión, yo presente la resolución de reconocimiento desde el pasado noviembre Me ayudan?
Colpensiones no paga mi pensión, yo presente la resolución de reconocimiento desde el pasado noviembre Me ayudan?
Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>
<p> </p>
<p>Debe dirigirse a COLPENSIONES, con el número del radicado a fin de averiguar el estado de su trámite.</p>
<p> </p>
<p>COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09, y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>
<p> </p>
<p>Debe dirigirse a COLPENSIONES, con el número del radicado a fin de averiguar el estado de su trámite.</p>
<p> </p>
<p>COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09, y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>
como nos afectaría en nuestro derecho a estar bieninformados la ley SOPA, o iniciativas similares nacionales?
como nos afectaría en nuestro derecho a estar bieninformados la ley SOPA, o iniciativas similares nacionales?
Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes</p>
<p class="rtejustify">Urna de Cristal, es una herramienta de interacción con el ciudadano que tiene como objetivo generar propuestas para mejorar las políticas del Gobierno Colombiano. Las quejas y los reclamos o mensajes con respecto a alguna entidad o tema determinado, debes hacerla llegar al ente específico. Para saber cómo, te invitamos a que visites el portal del Estado colombiano: <a href="http://www.gobiernoenlinea.gov.co/">http://www.gobiernoenlinea.gov.co</a>.</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
<p class="rtejustify">Urna de Cristal, es una herramienta de interacción con el ciudadano que tiene como objetivo generar propuestas para mejorar las políticas del Gobierno Colombiano. Las quejas y los reclamos o mensajes con respecto a alguna entidad o tema determinado, debes hacerla llegar al ente específico. Para saber cómo, te invitamos a que visites el portal del Estado colombiano: <a href="http://www.gobiernoenlinea.gov.co/">http://www.gobiernoenlinea.gov.co</a>.</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
por que una persona que cotiza 750 semanas sin razon es desvinculada de su fondo de pensión . que se debe hacer
por que una persona que cotiza 750 semanas sin razon es desvinculada de su fondo de pensión . que se debe hacer
Respuesta
<p>Respatada Ciudadana:</p>
<p class="rtejustify">Para responder su pregunta debe especificar cual fue el motivo para ser desvinculado del Fondo de Pensión; de no saberlo debe presentar un Derecho de Petición al respectivo Fondo, en el cual solicite se le informe la causa de su desvinculación y desde que fecha</p>
<p class="rtejustify">Para responder su pregunta debe especificar cual fue el motivo para ser desvinculado del Fondo de Pensión; de no saberlo debe presentar un Derecho de Petición al respectivo Fondo, en el cual solicite se le informe la causa de su desvinculación y desde que fecha</p>
quiero saber como puedo escribir a mis padres en el programa colombia mayor en valledupar
Registrada:
Código:
1144
quiero saber como puedo escribir a mis padres en el programa colombia mayor en valledupar
Registrada:
Código:
1144
Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>
<p class="rtejustify">Para la vincualcion al programa en mencion debe dirigirse a la dirección de la sede de COLOMBIA MAYOR en la ciudad de Valledupar ubicada en la carrera 36 No. 14-30 Barrio El Limonar, La Victoria.</p>
<p> </p>
<p class="rtejustify">Para la vincualcion al programa en mencion debe dirigirse a la dirección de la sede de COLOMBIA MAYOR en la ciudad de Valledupar ubicada en la carrera 36 No. 14-30 Barrio El Limonar, La Victoria.</p>
<p> </p>
Respuesta
<p>Participa con tus preguntas, opiniones y comentarios sobre los planes de apoyo a la niñez en Colombia. Deja tus preguntas y recibe respuestas en redes sociales y tu correo electrónico.</p>
Los habitantes de Soacha, requieren un mejor transporte a Bogota, pero que sea de gente del municipio y mejores vias
Los habitantes de Soacha, requieren un mejor transporte a Bogota, pero que sea de gente del municipio y mejores vias
Respuesta
<p>Buenos días,</p>
<p>Con relación a su comentario le informo que la movilidad urbana es competencia directa de cada municipio, sin embargo, en este momento el Ministerio de Transporte adelanta una mesa de trabajo especial con las autoridades de Transporte y Tránsito de Bogotá y Soacha (Gobernación de Cundinamarca), para tratar integralmente el tema de la movilidad entre los dos municipios y teniendo como referente la implementación de los sistemas integrados de transporte, en estas reuniones se tiene en cuenta especialmente, la demanda de pasajeros en el corredor Bogotá - Soacha.</p>
<p>Esperamos la información brindada sea clara y responda a su inquietud.</p>
<p>No dude en comunicarse con el Ministerio de Transporte a través de sus redes sociales @MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial.</p>
<p>Con relación a su comentario le informo que la movilidad urbana es competencia directa de cada municipio, sin embargo, en este momento el Ministerio de Transporte adelanta una mesa de trabajo especial con las autoridades de Transporte y Tránsito de Bogotá y Soacha (Gobernación de Cundinamarca), para tratar integralmente el tema de la movilidad entre los dos municipios y teniendo como referente la implementación de los sistemas integrados de transporte, en estas reuniones se tiene en cuenta especialmente, la demanda de pasajeros en el corredor Bogotá - Soacha.</p>
<p>Esperamos la información brindada sea clara y responda a su inquietud.</p>
<p>No dude en comunicarse con el Ministerio de Transporte a través de sus redes sociales @MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial.</p>
Referncia
Las personas que cotizaron en iss y pasaron a colpenciones hoy no aparecen con su historia laboral imediata,
Referncia
Las personas que cotizaron en iss y pasaron a colpenciones hoy no aparecen con su historia laboral imediata,
Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>
<p>Puede ingresar a <a href="http://www.colpensiones.gov.co/">www.colpensiones.gov.co</a> en el link Historia laboral y ahí consultar su historia. En caso de no obtener resultados positivos debe dirigirse a COLPENSIONES, entidad que tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09, y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>
<p>Puede ingresar a <a href="http://www.colpensiones.gov.co/">www.colpensiones.gov.co</a> en el link Historia laboral y ahí consultar su historia. En caso de no obtener resultados positivos debe dirigirse a COLPENSIONES, entidad que tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09, y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>