Sres. Colpensiones?, URNA DE CARBON?, NO ATIENDE, NO RESPONDE NI LOS DESACATOS DE TUTELA, PREFIEREN ARRESTOS? Q· HACER
Sres. Colpensiones?, URNA DE CARBON?, NO ATIENDE, NO RESPONDE NI LOS DESACATOS DE TUTELA, PREFIEREN ARRESTOS? Q· HACER
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p>Debe dirigirse a COLPENSIONES, presentando el respectivo derecho de peticiòn.</p>
<p class="rtejustify">COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá ubicada en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09 y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32 o en su defecto a la rama judicial donde se tramitaron las tutelas y los desacatos con el fin de hacer cumplir los fallos.</p>
<p>Debe dirigirse a COLPENSIONES, presentando el respectivo derecho de peticiòn.</p>
<p class="rtejustify">COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá ubicada en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09 y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32 o en su defecto a la rama judicial donde se tramitaron las tutelas y los desacatos con el fin de hacer cumplir los fallos.</p>
Cuando se va hacer efectivo ese aumento salarial?. A los docentes no nos han hecho ese aumento a esta altura del año.
Cuando se va hacer efectivo ese aumento salarial?. A los docentes no nos han hecho ese aumento a esta altura del año.
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p> </p>
<p>Respecto de su inquietud le sugiero acercarse al MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL en su sede principal en Bogotá ubicada en la calle 43 No. 57-14 CAN, Conmutador 22-22-800, línea gratuita nacional en Bogotá 22-20-206 y línea gratuita nacional fuera de Bogotá 018000910122.</p>
<p> </p>
<p>Respecto de su inquietud le sugiero acercarse al MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL en su sede principal en Bogotá ubicada en la calle 43 No. 57-14 CAN, Conmutador 22-22-800, línea gratuita nacional en Bogotá 22-20-206 y línea gratuita nacional fuera de Bogotá 018000910122.</p>
los que trabajamos en una empresa del año 1981 al 1989 y no nos afiliaron a pensión como recuperamos el tiempo
los que trabajamos en una empresa del año 1981 al 1989 y no nos afiliaron a pensión como recuperamos el tiempo
Respuesta
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Respetado Ciudadano:</font></span></p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">De acuerdo al numeral 12 del artículo 30 del Decreto 4108 de 2011 y al numeral 10 del artículo 1 de la Resolución 404 de 2012 debe dirigirse al Ministerio de Trabajo, Dirección Territorial del lugar de su residencia con el fin de verificar el cumplimiento de los deberes de los empleadores en relación con el pago de las cotizaciones a la seguridad social y para la imposición de multas por violación a las normas contenidas en los artículos 161, 204 y 210 de la ley 100 de 1993. </font></span></p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Lo anterior teniendo en cuenta que el artículo 198 de la Ley 1607 DE 2012 (Reforma Tributaria) que derogó el artículo 123 de la Ley 1438 de 2011 que facultaba a las UGPP. <o:p></o:p></font></span></p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">De acuerdo al numeral 12 del artículo 30 del Decreto 4108 de 2011 y al numeral 10 del artículo 1 de la Resolución 404 de 2012 debe dirigirse al Ministerio de Trabajo, Dirección Territorial del lugar de su residencia con el fin de verificar el cumplimiento de los deberes de los empleadores en relación con el pago de las cotizaciones a la seguridad social y para la imposición de multas por violación a las normas contenidas en los artículos 161, 204 y 210 de la ley 100 de 1993. </font></span></p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"> </p>
<p style="background: white; margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; -ms-text-justify: inter-ideograph; tab-stops: 14.2pt;"><span style="color: black; font-family: "Arial","sans-serif";"><font size="3">Lo anterior teniendo en cuenta que el artículo 198 de la Ley 1607 DE 2012 (Reforma Tributaria) que derogó el artículo 123 de la Ley 1438 de 2011 que facultaba a las UGPP. <o:p></o:p></font></span></p>
muy respetuosamente les solicito me informen el por qué en mi historia laboral aparezco como Inactivo,
muy respetuosamente les solicito me informen el por qué en mi historia laboral aparezco como Inactivo,
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano.</p>
<p>Para que le resuelvan su inquietud es preciso que se dirija a COLPENSIONES, presentando un derecho de peticiòn en el cual solicite le informe las causas de su inactividad.</p>
<p class="rtejustify">COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09 y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>
<p>Para que le resuelvan su inquietud es preciso que se dirija a COLPENSIONES, presentando un derecho de peticiòn en el cual solicite le informe las causas de su inactividad.</p>
<p class="rtejustify">COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09 y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>
POR QUE UNA PERSONA QUE TIENE UN TRABAJO FIJO Y NO GANA MAS DE DOS SALARIOS MINIMO TIENE QUE PAGAR LA SALUD
POR QUE UNA PERSONA QUE TIENE UN TRABAJO FIJO Y NO GANA MAS DE DOS SALARIOS MINIMO TIENE QUE PAGAR LA SALUD
Respuesta
Buenos días sr.Murillo:
En respuesta a su pregunta, atentamente le informarmos que de acuerdo con la Ley 100 y demás normas vigentes sobre la materia, todos los habitantes en Colombia deben estar afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, bien sea a traves del Régimen Contributivo para los que tengan capacidad de pago o al Régimen Subsidiado para los más pobres y vulnerables. En consecuencia, las personas que tienen un trabajo fijo y ganan más de un salario mínimo legal, se consideran con capacidad de pago y deben afiliarse al Régimen Contributivo pagando una cotización, que corresponde al 12.5% de su ingreso; de este porcentaje el trabajador debe pagar el 4% y el empleador el 8.5% restante.
Con esta afiliación usted tiene grandes beneficios como: recibir los servicios y coberturas del Plan Obligatorio de Salud en medicamentos, procedimientos y exámenes tanto para atención básica como por tratamientos de alta complejidad; afiliar a su grupo familiar y a que este disfrute los mismos servicios del POS y recibir un subsidio en dinero en caso de incapacidad por enfermedad.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
En respuesta a su pregunta, atentamente le informarmos que de acuerdo con la Ley 100 y demás normas vigentes sobre la materia, todos los habitantes en Colombia deben estar afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, bien sea a traves del Régimen Contributivo para los que tengan capacidad de pago o al Régimen Subsidiado para los más pobres y vulnerables. En consecuencia, las personas que tienen un trabajo fijo y ganan más de un salario mínimo legal, se consideran con capacidad de pago y deben afiliarse al Régimen Contributivo pagando una cotización, que corresponde al 12.5% de su ingreso; de este porcentaje el trabajador debe pagar el 4% y el empleador el 8.5% restante.
Con esta afiliación usted tiene grandes beneficios como: recibir los servicios y coberturas del Plan Obligatorio de Salud en medicamentos, procedimientos y exámenes tanto para atención básica como por tratamientos de alta complejidad; afiliar a su grupo familiar y a que este disfrute los mismos servicios del POS y recibir un subsidio en dinero en caso de incapacidad por enfermedad.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
¿cuales son los requisitos para aceder al auxilio de reparacion de victimas por desaparicion forzada?
¿cuales son los requisitos para aceder al auxilio de reparacion de victimas por desaparicion forzada?
Respuesta
Buenas tardes,
De la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su petición, puede consultarla a través del siguiente enlace:
http://es.slideshare.net/ServicioalCiudadanoUrna_DPS/radicado-201320110513222
Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando.
Cordialmente,
Área de Gestión de Servicio al Ciudadano - DPS
Subdirección General
De la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su petición, puede consultarla a través del siguiente enlace:
http://es.slideshare.net/ServicioalCiudadanoUrna_DPS/radicado-201320110513222
Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando.
Cordialmente,
Área de Gestión de Servicio al Ciudadano - DPS
Subdirección General
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p>Para que le resuelvan la inquietud es preciso que se dirija, MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL en su sede principal en Bogotá en la calle 43 No. 57-14 CAN, CONMUTADOR 22-22-800, línea gratuita nacional en Bogotá 22-20-206 y línea gratuita nacional fuera de Bogotá 018000910122.</p>
<p>Para que le resuelvan la inquietud es preciso que se dirija, MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL en su sede principal en Bogotá en la calle 43 No. 57-14 CAN, CONMUTADOR 22-22-800, línea gratuita nacional en Bogotá 22-20-206 y línea gratuita nacional fuera de Bogotá 018000910122.</p>
Respuesta
<p>Respetado Usuario:</p>
<p> </p>
<p>Me permito comunicar que su inquietud fue trasladada a Presidencia de la Republica.</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Me permito comunicar que su inquietud fue trasladada a Presidencia de la Republica.</p>
<p> </p>
Mi pregunta es : ¿ Porque gobierno no ha dado un incremento salarial a los jubilados que ganan menos de 3 minimos?
Mi pregunta es : ¿ Porque gobierno no ha dado un incremento salarial a los jubilados que ganan menos de 3 minimos?
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p> </p>
<p>Me permito comunicar que se inquietud fue trasladala a la Presidencia de la Republica.</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Me permito comunicar que se inquietud fue trasladala a la Presidencia de la Republica.</p>
<p> </p>
Las propuestas que aria esque ubieran ams centros medicos en diferentes municipios de bajos recursos .
Las propuestas que aria esque ubieran ams centros medicos en diferentes municipios de bajos recursos .
Respuesta
Buenas tardes:
Agradecemos su propuesta para el mejoramiento de la prestación de los servicios de salud, en lo cual el Ministerio está comprometido.
Adicionalmente, le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia , donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Agradecemos su propuesta para el mejoramiento de la prestación de los servicios de salud, en lo cual el Ministerio está comprometido.
Adicionalmente, le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia , donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p> </p>
<p>En este momento no se puede saber cuál será el incremento salarial para los empleados en el año 2014; al respecto le hago los siguientes comentarios:</p>
<p> </p>
<p>El Código Sustantivo del Trabajo establece los criterios y políticas de fijación del salario mínimo en sus artículos 146 y 147. Uno de los indicadores de la capacidad productiva de un país, es el salario mínimo. Para saber cuál será el valor del salario mínimo, se tienen en cuenta muchos factores, donde el principal factor es la inflación del año en curso.</p>
<p>Salario mínimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. El salario mínimo busca darle un mínimo de ingresos económicos a todo trabajador para garantizar la satisfacción de sus necesidades y de su familia, cada año el salario mínimo debe ser reajustado teniendo en cuenta los siguientes factores:</p>
<p>1. Para fijar el salario mínimo deben tomarse en cuenta el costo de la vida, las modalidades del trabajo, la capacidad económica de las empresas y empleadores y las condiciones de cada región y actividad.</p>
<p>2. Para los trabajadores del campo el salario mínimo debe fijarse tomando en cuenta las facilidades que el empleador proporciona a sus trabajadores, en lo que se refiere a habitación, cultivos, combustibles y circunstancias análogas que disminuyen el costo de la vida.</p>
<p>3. Las circunstancias de que algunos de los empleadores puedan estar obligados a suministrar a sus trabajadores alimentación y alojamiento, también debe tomarse en cuenta para la fijación del salario mínimo.</p>
<p> </p>
<p>En este momento no se puede saber cuál será el incremento salarial para los empleados en el año 2014; al respecto le hago los siguientes comentarios:</p>
<p> </p>
<p>El Código Sustantivo del Trabajo establece los criterios y políticas de fijación del salario mínimo en sus artículos 146 y 147. Uno de los indicadores de la capacidad productiva de un país, es el salario mínimo. Para saber cuál será el valor del salario mínimo, se tienen en cuenta muchos factores, donde el principal factor es la inflación del año en curso.</p>
<p>Salario mínimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. El salario mínimo busca darle un mínimo de ingresos económicos a todo trabajador para garantizar la satisfacción de sus necesidades y de su familia, cada año el salario mínimo debe ser reajustado teniendo en cuenta los siguientes factores:</p>
<p>1. Para fijar el salario mínimo deben tomarse en cuenta el costo de la vida, las modalidades del trabajo, la capacidad económica de las empresas y empleadores y las condiciones de cada región y actividad.</p>
<p>2. Para los trabajadores del campo el salario mínimo debe fijarse tomando en cuenta las facilidades que el empleador proporciona a sus trabajadores, en lo que se refiere a habitación, cultivos, combustibles y circunstancias análogas que disminuyen el costo de la vida.</p>
<p>3. Las circunstancias de que algunos de los empleadores puedan estar obligados a suministrar a sus trabajadores alimentación y alojamiento, también debe tomarse en cuenta para la fijación del salario mínimo.</p>
porque el gobierno no manda ayuda económica a los centros hospitalarios para el beneficio de la sociedad
porque el gobierno no manda ayuda económica a los centros hospitalarios para el beneficio de la sociedad
Respuesta
Buenas tardes sr. Ojeda:
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
POR FAVOR QUITEN EL PAGO DE LOS BONOS Y COPAGOS PARA PODER TENER ACCESO A LOS SERVICIOS,
Registrada:
Código:
1718
POR FAVOR QUITEN EL PAGO DE LOS BONOS Y COPAGOS PARA PODER TENER ACCESO A LOS SERVICIOS,
Registrada:
Código:
1718
Respuesta
Buenas tardes sr. Bastidas:
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Que ocurre cuando hay mora desde 03 de enero de 2012, para la afiliación activa en SaludCoop, al suscrito, cancela aport
Que ocurre cuando hay mora desde 03 de enero de 2012, para la afiliación activa en SaludCoop, al suscrito, cancela aport
Respuesta
Buenos días sr. Zapata:
En respuesta a su solicitud, atentamente le informamos que de acuerdo con el concepto emitido por la Dirección Jurídica de este ministerio para un caso similar, debe acercarse a la EPS para que le informen el procedimiento a seguir, teniendo en cuenta la sentencia de la Corte Constitucional mencionada en dicho concepto, que se puede consultar en https://www.dropbox.com/s/iwvonyhtw20eeln/Min%20Salus%20002%20-%20Concepto%20MinSalud%202013.pdf.
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
En respuesta a su solicitud, atentamente le informamos que de acuerdo con el concepto emitido por la Dirección Jurídica de este ministerio para un caso similar, debe acercarse a la EPS para que le informen el procedimiento a seguir, teniendo en cuenta la sentencia de la Corte Constitucional mencionada en dicho concepto, que se puede consultar en https://www.dropbox.com/s/iwvonyhtw20eeln/Min%20Salus%20002%20-%20Concepto%20MinSalud%202013.pdf.
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Respuesta
<p>Buenos días:</p>
<p>Los alcaldes y gobernadores son los encargados de llevar a cabo las acciones de Salud Pública, es decir de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, de manera que mejoren la salud de los habitantes en cada municipio.</p>
<p>Ahora, todos tenemos una nueva herramienta para mejorar la salud pública: el Plan Decenal de Salud Pública. Conózcalo en: <a href="http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx">http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx</a></p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
<p>Los alcaldes y gobernadores son los encargados de llevar a cabo las acciones de Salud Pública, es decir de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, de manera que mejoren la salud de los habitantes en cada municipio.</p>
<p>Ahora, todos tenemos una nueva herramienta para mejorar la salud pública: el Plan Decenal de Salud Pública. Conózcalo en: <a href="http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx">http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx</a></p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
¿POR QUE EN LA SALUD ALGUNAS VECES EXISTE CORRUPCIÓN Y FALTA DE ATENCIÓN EN LA SALUD COLOMBIANA Y FALTA DE ATENCIÓN?
¿POR QUE EN LA SALUD ALGUNAS VECES EXISTE CORRUPCIÓN Y FALTA DE ATENCIÓN EN LA SALUD COLOMBIANA Y FALTA DE ATENCIÓN?
Respuesta
Buenas tardes sra Danny:
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Por que no se elimina el pago a la salud, a las personas que trabajan y tienen este servicio por la SANIDAD MILITAR,
Por que no se elimina el pago a la salud, a las personas que trabajan y tienen este servicio por la SANIDAD MILITAR,
Respuesta
<p>Buenos días:</p>
<p>Las Fuerzas Militares tienen un régimen especial de Salud a cargo de la Dirección de Sanidad. Ellos son quienes deben responder su inquietud. Encuentre más información en: <a href="http://www.mindefensa.gov.co/irj/portal/Mindefensa?NavigationTarget=navurl://e4c222c915aeaa4ef054fcb2f1e8eddf">http://www.mindefensa.gov.co/irj/portal/Mindefensa?NavigationTarget=navurl://e4c222c915aeaa4ef054fcb2f1e8eddf</a></p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
<p>Las Fuerzas Militares tienen un régimen especial de Salud a cargo de la Dirección de Sanidad. Ellos son quienes deben responder su inquietud. Encuentre más información en: <a href="http://www.mindefensa.gov.co/irj/portal/Mindefensa?NavigationTarget=navurl://e4c222c915aeaa4ef054fcb2f1e8eddf">http://www.mindefensa.gov.co/irj/portal/Mindefensa?NavigationTarget=navurl://e4c222c915aeaa4ef054fcb2f1e8eddf</a></p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
ESTAMOS A MEDIADOS DE MAYO 2013 Y NADA QUE SABEMOS DE LOS INCENTIVOS DE SUPERATE CON EL SABER ¿QUE ESTÁ PASANDO?
ESTAMOS A MEDIADOS DE MAYO 2013 Y NADA QUE SABEMOS DE LOS INCENTIVOS DE SUPERATE CON EL SABER ¿QUE ESTÁ PASANDO?
Respuesta
Respetado ciudadano,
En relación a las inquietudes respecto a la entrega de los premios de “Supérate con el Saber” 2012, el Ministerio de Educación Nacional se permite informar que:
1. El Ministerio de Educación Nacional mantiene el compromiso de hacer la entrega de los incentivos a los estudiantes y docentes que se hicieron merecedores a estos, a partir de su destacada participación en Supérate con el Saber 2012.
2. Para dar cumplimiento a este compromiso, en la actualidad, se están adelantando los procesos de adquisición y distribución de los incentivos, que por razones de fuerza mayor no pudieron ser adquiridos en el 2012; situación que fue informada en su momento a los ganadores.
3. De acuerdo al cronograma de entrega de los elementos adquiridos, en la actualidad ya está por terminar la distribución de bicicletas, mp4, televisores y netbooks; en el caso de tablets y consolas de juego, se han presentado dificultades, en cuanto a las tablets la distribución se extenderá hasta finales de julio debido a dificultades en el proceso de importación de estos elementos por parte de la firma contratada. De otro lado, en cuanto a las consolas de juego, el Ministerio de Educación Nacional está planteando internamente alternativas que permitan entregar dicho incentivo prontamente a los estudiantes merecedores del mismo.
4. Manifestamos nuevamente nuestras excusas por los inconvenientes y molestias causadas, pero las situaciones presentadas obedecen a factores ajenos a nuestra voluntad.
Cordialmente,
Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media
Ministerio de Educación Nacional
En relación a las inquietudes respecto a la entrega de los premios de “Supérate con el Saber” 2012, el Ministerio de Educación Nacional se permite informar que:
1. El Ministerio de Educación Nacional mantiene el compromiso de hacer la entrega de los incentivos a los estudiantes y docentes que se hicieron merecedores a estos, a partir de su destacada participación en Supérate con el Saber 2012.
2. Para dar cumplimiento a este compromiso, en la actualidad, se están adelantando los procesos de adquisición y distribución de los incentivos, que por razones de fuerza mayor no pudieron ser adquiridos en el 2012; situación que fue informada en su momento a los ganadores.
3. De acuerdo al cronograma de entrega de los elementos adquiridos, en la actualidad ya está por terminar la distribución de bicicletas, mp4, televisores y netbooks; en el caso de tablets y consolas de juego, se han presentado dificultades, en cuanto a las tablets la distribución se extenderá hasta finales de julio debido a dificultades en el proceso de importación de estos elementos por parte de la firma contratada. De otro lado, en cuanto a las consolas de juego, el Ministerio de Educación Nacional está planteando internamente alternativas que permitan entregar dicho incentivo prontamente a los estudiantes merecedores del mismo.
4. Manifestamos nuevamente nuestras excusas por los inconvenientes y molestias causadas, pero las situaciones presentadas obedecen a factores ajenos a nuestra voluntad.
Cordialmente,
Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media
Ministerio de Educación Nacional
Ustedes creen que mientras la Justicia en Colombia sea corrupta se va ha acabar la corrupción en el resto?
Ustedes creen que mientras la Justicia en Colombia sea corrupta se va ha acabar la corrupción en el resto?
Respuesta
No. sin embargo, la invitación a la ciudadanía es a denunciar todos los caso de corrupción que conozcan, así construiremos un país mas justo.
adicionalmente, es bueno tener en cuenta que no podemos generalizar las situaciones, la rama judicial, así como la justicia no formal cuenta con funcionarios y empleados muy valioso que trabajan día a día por una mejor justicia, por lo que no debemos temer en acudir y confiar en esta.
adicionalmente, es bueno tener en cuenta que no podemos generalizar las situaciones, la rama judicial, así como la justicia no formal cuenta con funcionarios y empleados muy valioso que trabajan día a día por una mejor justicia, por lo que no debemos temer en acudir y confiar en esta.
buenos dias, quiero saber por que se violan tanto los derechos de los campesinos en Armenia Quindio
Registrada:
Código:
1666
buenos dias, quiero saber por que se violan tanto los derechos de los campesinos en Armenia Quindio
Registrada:
Código:
1666
Respuesta
El Ministerio de Agricultura, posee una amplia gama de programas, dirigidos hacia la población más vulnerable, Sisben I y II, población en condición de desplazamiento, comunidades indígenas y comunidades negras, dentro del portafolio de servicios tenemos lo siguiente:
- Programa Jóvenes Rurales, busca incentivar al joven rural para que adelante estudios de educación superior en carreras de ciencias agropecuarias, ya sea a nivel profesional o técnico, a través de la financiación hasta en un 100% del valor de la matrícula. La entidad ejecutora de este programa es el ICETEX, para más información puede ingresar a la página www.icetex.gov.co.
- Vivienda de Interés Social Rural, cuyo fin es mejorar las condiciones de vivienda de los habitantes rurales de escasos recursos económicos, mediante la intervención con programas de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico y construcción de vivienda en sitio propio, este programa es manejado por el Banco Agrario, para mayor información puede consultar la página www.banagrario.gov.co.
- Subsidio Integral de Tierras, que equivale al valor de una Unidad Agrícola Familiar UAF y puede aplicar para pagar el valor del predio, parte del coste del proyecto productivo a implementar y hasta los gastos de escrituración y registro de la compraventa del predio, este programa es ejecutado por el Incoder, para mayor información puede ingresar a la página www.incoder.gov.co.
- Programa de Oportunidades Rurales, financia proyectos empresariales para organizaciones legales de pequeños productores rurales, jóvenes, mujeres, indígenas y afrocolombianos que estén dentro de los niveles de Sisben 1 y 2 y asigna recursos de microcrédito a los microempresarios rurales.
- Proyecto Alianzas Productivas promueve la conformación de alianzas de desarrollo empresarial y se otorga un incentivo modular dirigido a financiar capital de trabajo, asistencia técnica, capacitación, capital fijo, adecuación de tierras y comercialización entre otros.
- Líneas Especiales de Crédito, apoya a los Pequeños y Medianos Productores con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en el país con líneas de crédito favorables y tasas de interés preferenciales.
- Mujer Rural, busca beneficiar a organizaciones y asociaciones de mujeres de todo el país, legalmente constituidas, interesadas en la producción, comercialización y/o trasformación de líneas agropecuarias, artesanales, turísticas, ambientales, forestales, agroindustriales y demás equivalentes en el sector rural, que permitan generar ingresos, formar capacidades y generar empleo.
Los beneficios se otorgan mediante convocatoria pública, razón por la cual, lo invito a que consulte permanentemente nuestra página web www.minagricultura.gov.co, también puede comunicarse con la línea gratuita 018000510050 a nivel nacional.
- Programa Jóvenes Rurales, busca incentivar al joven rural para que adelante estudios de educación superior en carreras de ciencias agropecuarias, ya sea a nivel profesional o técnico, a través de la financiación hasta en un 100% del valor de la matrícula. La entidad ejecutora de este programa es el ICETEX, para más información puede ingresar a la página www.icetex.gov.co.
- Vivienda de Interés Social Rural, cuyo fin es mejorar las condiciones de vivienda de los habitantes rurales de escasos recursos económicos, mediante la intervención con programas de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico y construcción de vivienda en sitio propio, este programa es manejado por el Banco Agrario, para mayor información puede consultar la página www.banagrario.gov.co.
- Subsidio Integral de Tierras, que equivale al valor de una Unidad Agrícola Familiar UAF y puede aplicar para pagar el valor del predio, parte del coste del proyecto productivo a implementar y hasta los gastos de escrituración y registro de la compraventa del predio, este programa es ejecutado por el Incoder, para mayor información puede ingresar a la página www.incoder.gov.co.
- Programa de Oportunidades Rurales, financia proyectos empresariales para organizaciones legales de pequeños productores rurales, jóvenes, mujeres, indígenas y afrocolombianos que estén dentro de los niveles de Sisben 1 y 2 y asigna recursos de microcrédito a los microempresarios rurales.
- Proyecto Alianzas Productivas promueve la conformación de alianzas de desarrollo empresarial y se otorga un incentivo modular dirigido a financiar capital de trabajo, asistencia técnica, capacitación, capital fijo, adecuación de tierras y comercialización entre otros.
- Líneas Especiales de Crédito, apoya a los Pequeños y Medianos Productores con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en el país con líneas de crédito favorables y tasas de interés preferenciales.
- Mujer Rural, busca beneficiar a organizaciones y asociaciones de mujeres de todo el país, legalmente constituidas, interesadas en la producción, comercialización y/o trasformación de líneas agropecuarias, artesanales, turísticas, ambientales, forestales, agroindustriales y demás equivalentes en el sector rural, que permitan generar ingresos, formar capacidades y generar empleo.
Los beneficios se otorgan mediante convocatoria pública, razón por la cual, lo invito a que consulte permanentemente nuestra página web www.minagricultura.gov.co, también puede comunicarse con la línea gratuita 018000510050 a nivel nacional.
placas de motos en cascos y chalecos. Detención por incumplimiento mientras se investiga. Se legislará?
placas de motos en cascos y chalecos. Detención por incumplimiento mientras se investiga. Se legislará?
Respuesta
<p>Buen día,</p>
<p>Por efectos de la expedición de la Ley 13383 de 2010, que reformó el Código Nacional de Tránsito, las conductas tipificadas en los numerales D3, D4, D5, D6, D7, relativas a infracciones cometidas en ejercicio de la conducción de una motocicleta (Transitar en sentido contrario, no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de "PARE" o un semáforo intermitente en rojo, Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados, adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique, Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas), se procederá a la inmovilización de la motocicleta hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito.</p>
<p>Por lo anterior, siempre que la disposición de rango de ley así lo ordena, para las situaciones descritas antes, hasta tanto se culmine el proceso contravensional o el infractor reconozca la falta y cancele la multa, es posible que el vehículo clase motocicleta permanezca inmovilizado.</p>
<p>La utilización de cascos y chalecos va ligado a la protección de la vida del motociclista, el primero como protección física y el segundo para hacerlo más visible, consideramos que las medidas cumplen su objetivo, por lo que no es viable retirar la obligatoriedad, obligación que está contenida en una Ley, cuya facultad de modificación reside únicamente en el Congreso de la República.</p>
<p>Esperamos la información brind.ada sea clara y responda a su pregunta.</p>
<p>No dude en comunicarse con el Ministerio de Transporte a través de sus redes sociales MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial</p>
<p>Por efectos de la expedición de la Ley 13383 de 2010, que reformó el Código Nacional de Tránsito, las conductas tipificadas en los numerales D3, D4, D5, D6, D7, relativas a infracciones cometidas en ejercicio de la conducción de una motocicleta (Transitar en sentido contrario, no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de "PARE" o un semáforo intermitente en rojo, Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados, adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique, Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas), se procederá a la inmovilización de la motocicleta hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito.</p>
<p>Por lo anterior, siempre que la disposición de rango de ley así lo ordena, para las situaciones descritas antes, hasta tanto se culmine el proceso contravensional o el infractor reconozca la falta y cancele la multa, es posible que el vehículo clase motocicleta permanezca inmovilizado.</p>
<p>La utilización de cascos y chalecos va ligado a la protección de la vida del motociclista, el primero como protección física y el segundo para hacerlo más visible, consideramos que las medidas cumplen su objetivo, por lo que no es viable retirar la obligatoriedad, obligación que está contenida en una Ley, cuya facultad de modificación reside únicamente en el Congreso de la República.</p>
<p>Esperamos la información brind.ada sea clara y responda a su pregunta.</p>
<p>No dude en comunicarse con el Ministerio de Transporte a través de sus redes sociales MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial</p>
Aumentar el porcentaje de contratación del 60% de contratación por parte de las E.P.S con las E.S.E.
Registrada:
Código:
1661
Aumentar el porcentaje de contratación del 60% de contratación por parte de las E.P.S con las E.S.E.
Registrada:
Código:
1661
Respuesta
Buenas tardes sr. Ortega:
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia , donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia , donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Aumentar el porcentaje de contratación del 60% de contratación por parte de las E.P.S con las E.P.S
Registrada:
Código:
1660
Aumentar el porcentaje de contratación del 60% de contratación por parte de las E.P.S con las E.P.S
Registrada:
Código:
1660
Respuesta
<p>Buenos días:</p>
<p>Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en <a href="http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia" target="_blank">http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia</a> , donde encontrará otros documentos sobre este tema.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
<p>Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en <a href="http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia" target="_blank">http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia</a> , donde encontrará otros documentos sobre este tema.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
¿como ejecutar la ley a los magistrados senadores, gobernantes que se asocian para robar a los colombianos?
¿como ejecutar la ley a los magistrados senadores, gobernantes que se asocian para robar a los colombianos?
Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes Fabian</p>
<p class="rtejustify">Urna de Cristal, es una herramienta de interacción con el ciudadano que tiene como objetivo generar propuestas para mejorar las políticas del Gobierno Colombiano. En ese caso, el Equipo de Urna de Cristal se permite señalar que en el siguiente enlace sabrás cómo desarrollar tu denuncia: <a href="http://bit.ly/nb0ASS">http://bit.ly/nb0ASS</a>. </p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
<p class="rtejustify">Urna de Cristal, es una herramienta de interacción con el ciudadano que tiene como objetivo generar propuestas para mejorar las políticas del Gobierno Colombiano. En ese caso, el Equipo de Urna de Cristal se permite señalar que en el siguiente enlace sabrás cómo desarrollar tu denuncia: <a href="http://bit.ly/nb0ASS">http://bit.ly/nb0ASS</a>. </p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
¿Por qué al adulto mayor se le da subsidio cada 3 meses en vez de todo el año?
Esto esta ocurriendo en Puente Nacional
¿Por qué al adulto mayor se le da subsidio cada 3 meses en vez de todo el año?
Esto esta ocurriendo en Puente Nacional
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p class="rtejustify">El Programa de Solidaridad con el Adulto Mayor “Colombia Mayor”, busca aumentar la protección a las personas de los adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión o viven en la indigencia o en la extrema pobreza; por medio de la entrega de un subsidio económico. En el caso concreto de su pregunta le solicito consultar al programa COLOMBIA MAYOR, del Ministerio de Trabajo donde le informaran lo pertinente, o acercarse a la carrera 7 No.32-93 piso 5 de Bogotá, línea nacional 0180001843333 y en Bogotá teléfono 7444334.</p>
<p class="rtejustify">El Programa de Solidaridad con el Adulto Mayor “Colombia Mayor”, busca aumentar la protección a las personas de los adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión o viven en la indigencia o en la extrema pobreza; por medio de la entrega de un subsidio económico. En el caso concreto de su pregunta le solicito consultar al programa COLOMBIA MAYOR, del Ministerio de Trabajo donde le informaran lo pertinente, o acercarse a la carrera 7 No.32-93 piso 5 de Bogotá, línea nacional 0180001843333 y en Bogotá teléfono 7444334.</p>
Violar el estado laico, promoviendo una creencia religiosa en particular ¿No es en algún modo corrupción?
Violar el estado laico, promoviendo una creencia religiosa en particular ¿No es en algún modo corrupción?
Respuesta
<p align="right"><em>“Violar el estado laico, promoviendo una creencia religiosa en particular ¿No es en algún modo corrupción?”</em></p>
<p>Me permito informarle lo siguiente:El Ministerio del Interior no tiene dentro de sus funciones el realizar la inspección, control y vigilancia de las entidades con Personería Jurídica Especial, sus funciones están encaminadas en realizar la verificación de los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico para la obtención de personerías jurídicas especiales o extendidas de entidades religiosas, la respectiva inscripción en el Registro Público de Entidades Religiosas y demás actuaciones administrativas relacionadas con la existencia jurídica de dichas entidades en Colombia.La Corte Constitucional Colombiana en su análisis Jurisprudencial ha desarrollado el idéntico reconocimiento y protección por parte del Estado de todas las creencias religiosas, resaltando para el efecto lo indicado dentro de la sentencia C – 817 de 2011:“Ahora bien, el principio de pluralismo religioso, aunque está estrechamente vinculado con el concepto de Estado laico, tiene un contenido y alcance concreto. De acuerdo con esa garantía constitucional, que se deriva del principio democrático pluralista, al igual que del derecho a la igualdad y del derecho a la libertad religiosa, las diferentes creencias religiosas tienen idéntico reconocimiento y protección por parte del Estado. Por ende, no resultan admisibles medidas legislativas o de otra índole que tiendan a desincentivar, y menos conferir consecuencias jurídicas desfavorables o de desventaja, contra las personas o comunidades que no comparten la práctica religiosa mayoritaria, bien porque ejercen otro credo, porque no comparten ninguno o, incluso, porque manifiestan su abierta oposición a toda dimensión trascendente. Cada una de estas categorías es aceptada por el Estado Constitucional el cual, en tanto tiene naturaleza laica y secular, reconoce y protege dichas legítimas opciones, todas ellas cobijadas por el derecho a la autonomía individual y a la dignidad humana</p>
<p> </p>
<p>Me permito informarle lo siguiente:El Ministerio del Interior no tiene dentro de sus funciones el realizar la inspección, control y vigilancia de las entidades con Personería Jurídica Especial, sus funciones están encaminadas en realizar la verificación de los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico para la obtención de personerías jurídicas especiales o extendidas de entidades religiosas, la respectiva inscripción en el Registro Público de Entidades Religiosas y demás actuaciones administrativas relacionadas con la existencia jurídica de dichas entidades en Colombia.La Corte Constitucional Colombiana en su análisis Jurisprudencial ha desarrollado el idéntico reconocimiento y protección por parte del Estado de todas las creencias religiosas, resaltando para el efecto lo indicado dentro de la sentencia C – 817 de 2011:“Ahora bien, el principio de pluralismo religioso, aunque está estrechamente vinculado con el concepto de Estado laico, tiene un contenido y alcance concreto. De acuerdo con esa garantía constitucional, que se deriva del principio democrático pluralista, al igual que del derecho a la igualdad y del derecho a la libertad religiosa, las diferentes creencias religiosas tienen idéntico reconocimiento y protección por parte del Estado. Por ende, no resultan admisibles medidas legislativas o de otra índole que tiendan a desincentivar, y menos conferir consecuencias jurídicas desfavorables o de desventaja, contra las personas o comunidades que no comparten la práctica religiosa mayoritaria, bien porque ejercen otro credo, porque no comparten ninguno o, incluso, porque manifiestan su abierta oposición a toda dimensión trascendente. Cada una de estas categorías es aceptada por el Estado Constitucional el cual, en tanto tiene naturaleza laica y secular, reconoce y protege dichas legítimas opciones, todas ellas cobijadas por el derecho a la autonomía individual y a la dignidad humana</p>
<p> </p>
¿Cual es la obligatoriedad de los municipios de mantener actualizada la página web, pues entré a la de Cerro San antonio
¿Cual es la obligatoriedad de los municipios de mantener actualizada la página web, pues entré a la de Cerro San antonio
Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes Mario</p>
<p class="rtejustify">A través del Manual de Gobierno en Línea son señaladas todas y cada una de las condiciones a través del cual, entre otros, se deberá enmarcar la gestión de Gobierno en Línea a las diferentes entidades estatales.</p>
<p class="rtejustify">El Manual de Gobierno en línea es el resultado de la evolución de la Estrategia de Gobierno en línea establecida mediante el Decreto 1151 del 14 de abril de 2008 y determina los lineamientos que deben seguir las entidades públicas y los particulares que desempeñan funciones públicas en la implementación de la Estrategia de Gobierno en línea en Colombia.</p>
<p class="rtejustify">Dada la dinámica propia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la información de este Manual se actualiza periódicamente, con la colaboración de las entidades públicas y de otros actores relacionados con la Estrategia, con el fin de mantener a los responsables de impulsar y desarrollar la Estrategia de Gobierno en línea en las diferentes entidades públicas:</p>
<p class="rtejustify">El Manual de Gobierno en línea 3.0 está dirigido a las entidades públicas del orden nacional. En el caso de las entidades territoriales y dado que los plazos definidos por el Decreto 1151 de 2008 están vigentes, deberán continuar con la implementación del Manual publicada en el año 2010.</p>
<p class="rtejustify">Para mayor información te invitamos que consultes el siguiente documento: http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/decreto-manual.shtml</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
<p class="rtejustify">A través del Manual de Gobierno en Línea son señaladas todas y cada una de las condiciones a través del cual, entre otros, se deberá enmarcar la gestión de Gobierno en Línea a las diferentes entidades estatales.</p>
<p class="rtejustify">El Manual de Gobierno en línea es el resultado de la evolución de la Estrategia de Gobierno en línea establecida mediante el Decreto 1151 del 14 de abril de 2008 y determina los lineamientos que deben seguir las entidades públicas y los particulares que desempeñan funciones públicas en la implementación de la Estrategia de Gobierno en línea en Colombia.</p>
<p class="rtejustify">Dada la dinámica propia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la información de este Manual se actualiza periódicamente, con la colaboración de las entidades públicas y de otros actores relacionados con la Estrategia, con el fin de mantener a los responsables de impulsar y desarrollar la Estrategia de Gobierno en línea en las diferentes entidades públicas:</p>
<p class="rtejustify">El Manual de Gobierno en línea 3.0 está dirigido a las entidades públicas del orden nacional. En el caso de las entidades territoriales y dado que los plazos definidos por el Decreto 1151 de 2008 están vigentes, deberán continuar con la implementación del Manual publicada en el año 2010.</p>
<p class="rtejustify">Para mayor información te invitamos que consultes el siguiente documento: http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/decreto-manual.shtml</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la temática promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisión en Urna de Cristal TV y programa de radio a través de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a través de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify"> </p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
SR presidente q paso con las personas q estaban antiguamente en familias en accion con un puntaje de 5.3 y subio a 63.7.
SR presidente q paso con las personas q estaban antiguamente en familias en accion con un puntaje de 5.3 y subio a 63.7.
Respuesta
<p>Buenos días apreciado ciudadano,<br />
<br />
Nos permitimos informar que el Programa Más Familias en Acción, se rediseñó para la implementación de la Ley 1532 de 2012, “por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción”[1], el cual consiste en “la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad”[2], con el objeto de “contribuir a la superación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano, mediante el apoyo monetario directo a la familia beneficiaria”, cuyos beneficiarios[3] son:<br />
Las familias en situación de pobreza de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional, para lo cual se utiliza el instrumento legalmente establecido que identifica las personas en esa condición, el sistema de selección de beneficiarios SISBEN, y los reportes de la Agencia Nacional para la superación de la pobreza extrema - estrategia Unidos.<br />
Las familias en situación de desplazamiento.<br />
Las familias indígenas y afro descendientes en situación de pobreza.<br />
De acuerdo a su solicitud y para revisar el estado de inscripción de su familia necesitamos conocer su nombre completo y numero de cedula, o también puede llamar la línea de atención al ciudadano 018000951100 desde cualquier lugar del País y 5954410 desde Bogotá.<br />
ˑ<br />
Información adicional en las líneas de atención al ciudadano 5954410 para Bogotá y 018000951100 para el resto del país. Correo: www.dps.gov.co/contactenos/contactenosPQR.aspx<br />
Atentamente,</p>
<p>Dirección nacional<br />
[1] Ley 1532 de 2012, artículo 2, Definición.<br />
[2] Ley 1532 de 2012, artículo 3, Objetivos.<br />
[3] Ley 1532 de 2012, artículo 3, Beneficiarios.</p>
<br />
Nos permitimos informar que el Programa Más Familias en Acción, se rediseñó para la implementación de la Ley 1532 de 2012, “por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción”[1], el cual consiste en “la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad”[2], con el objeto de “contribuir a la superación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano, mediante el apoyo monetario directo a la familia beneficiaria”, cuyos beneficiarios[3] son:<br />
Las familias en situación de pobreza de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional, para lo cual se utiliza el instrumento legalmente establecido que identifica las personas en esa condición, el sistema de selección de beneficiarios SISBEN, y los reportes de la Agencia Nacional para la superación de la pobreza extrema - estrategia Unidos.<br />
Las familias en situación de desplazamiento.<br />
Las familias indígenas y afro descendientes en situación de pobreza.<br />
De acuerdo a su solicitud y para revisar el estado de inscripción de su familia necesitamos conocer su nombre completo y numero de cedula, o también puede llamar la línea de atención al ciudadano 018000951100 desde cualquier lugar del País y 5954410 desde Bogotá.<br />
ˑ<br />
Información adicional en las líneas de atención al ciudadano 5954410 para Bogotá y 018000951100 para el resto del país. Correo: www.dps.gov.co/contactenos/contactenosPQR.aspx<br />
Atentamente,</p>
<p>Dirección nacional<br />
[1] Ley 1532 de 2012, artículo 2, Definición.<br />
[2] Ley 1532 de 2012, artículo 3, Objetivos.<br />
[3] Ley 1532 de 2012, artículo 3, Beneficiarios.</p>
Me gustaria saber porque el iss no ha pasado las carpetas a colpensiones para nuestra pension tengo 22 mees esperando
Me gustaria saber porque el iss no ha pasado las carpetas a colpensiones para nuestra pension tengo 22 mees esperando
Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>
<p>Se entiende la preocupación de los afiliados y trabajadores para resolver todas sus solicitudes. Le manifiesto que los Presidentes de COLPENSIONES y del ISS han adquirido ante los organismos de control y la Defensoría del Pueblo el compromiso de entregar a Colpensiones los casi 77.000 expedientes que se encuentran en el ISS antes del 30 de Junio del presente año.</p>
<p>Se entiende la preocupación de los afiliados y trabajadores para resolver todas sus solicitudes. Le manifiesto que los Presidentes de COLPENSIONES y del ISS han adquirido ante los organismos de control y la Defensoría del Pueblo el compromiso de entregar a Colpensiones los casi 77.000 expedientes que se encuentran en el ISS antes del 30 de Junio del presente año.</p>
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p>En este momento no se puede saber cuál será el incremento salarial para los empleados en el año 2014; al respecto le hago los siguientes comentarios:</p>
<p> </p>
<p>El Código Sustantivo del Trabajo establece los criterios y políticas de fijación del salario mínimo en sus artículos 146 y 147. Uno de los indicadores de la capacidad productiva de un país, es el salario mínimo. Para saber cuál será el valor del salario mínimo, se tienen en cuenta muchos factores, donde el principal factor es la inflación del año en curso.</p>
<p> </p>
<p>Salario mínimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. El salario mínimo busca darle un mínimo de ingresos económicos a todo trabajador para garantizar la satisfacción de sus necesidades y de su familia, cada año el salario mínimo debe ser reajustado teniendo en cuenta los siguientes factores:</p>
<p>1. Para fijar el salario mínimo deben tomarse en cuenta el costo de la vida, las modalidades del trabajo, la capacidad económica de las empresas y empleadores y las condiciones de cada región y actividad.</p>
<p>2. Para los trabajadores del campo el salario mínimo debe fijarse tomando en cuenta las facilidades que el empleador proporciona a sus trabajadores, en lo que se refiere a habitación, cultivos, combustibles y circunstancias análogas que disminuyen el costo de la vida.</p>
<p>3. Las circunstancias de que algunos de los empleadores puedan estar obligados a suministrar a sus trabajadores alimentación y alojamiento, también debe tomarse en cuenta para la fijación del salario mínimo.</p>
<p> </p>
<p>En este momento no se puede saber cuál será el incremento salarial para los empleados en el año 2014; al respecto le hago los siguientes comentarios:</p>
<p> </p>
<p>El Código Sustantivo del Trabajo establece los criterios y políticas de fijación del salario mínimo en sus artículos 146 y 147. Uno de los indicadores de la capacidad productiva de un país, es el salario mínimo. Para saber cuál será el valor del salario mínimo, se tienen en cuenta muchos factores, donde el principal factor es la inflación del año en curso.</p>
<p> </p>
<p>Salario mínimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. El salario mínimo busca darle un mínimo de ingresos económicos a todo trabajador para garantizar la satisfacción de sus necesidades y de su familia, cada año el salario mínimo debe ser reajustado teniendo en cuenta los siguientes factores:</p>
<p>1. Para fijar el salario mínimo deben tomarse en cuenta el costo de la vida, las modalidades del trabajo, la capacidad económica de las empresas y empleadores y las condiciones de cada región y actividad.</p>
<p>2. Para los trabajadores del campo el salario mínimo debe fijarse tomando en cuenta las facilidades que el empleador proporciona a sus trabajadores, en lo que se refiere a habitación, cultivos, combustibles y circunstancias análogas que disminuyen el costo de la vida.</p>
<p>3. Las circunstancias de que algunos de los empleadores puedan estar obligados a suministrar a sus trabajadores alimentación y alojamiento, también debe tomarse en cuenta para la fijación del salario mínimo.</p>
<p> </p>
Cuándo van a entregar los premios a los estudiantes que participaron en la estrategia Supérate con el Saber ?
Cuándo van a entregar los premios a los estudiantes que participaron en la estrategia Supérate con el Saber ?
Respuesta
Respetado ciudadano,
En relación a las inquietudes respecto a la entrega de los premios de “Supérate con el Saber” 2012, el Ministerio de Educación Nacional se permite informar que:
1. El Ministerio de Educación Nacional mantiene el compromiso de hacer la entrega de los incentivos a los estudiantes y docentes que se hicieron merecedores a estos, a partir de su destacada participación en Supérate con el Saber 2012.
2. Para dar cumplimiento a este compromiso, en la actualidad, se están adelantando los procesos de adquisición y distribución de los incentivos, que por razones de fuerza mayor no pudieron ser adquiridos en el 2012; situación que fue informada en su momento a los ganadores.
3. De acuerdo al cronograma de entrega de los elementos adquiridos, en la actualidad ya está por terminar la distribución de bicicletas, mp4, televisores y netbooks; en el caso de tablets y consolas de juego, se han presentado dificultades, en cuanto a las tablets la distribución se extenderá hasta finales de julio debido a dificultades en el proceso de importación de estos elementos por parte de la firma contratada. De otro lado, en cuanto a las consolas de juego, el Ministerio de Educación Nacional está planteando internamente alternativas que permitan entregar dicho incentivo prontamente a los estudiantes merecedores del mismo.
4. Manifestamos nuevamente nuestras excusas por los inconvenientes y molestias causadas, pero las situaciones presentadas obedecen a factores ajenos a nuestra voluntad.
Cordialmente,
Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media
Ministerio de Educación Nacional
En relación a las inquietudes respecto a la entrega de los premios de “Supérate con el Saber” 2012, el Ministerio de Educación Nacional se permite informar que:
1. El Ministerio de Educación Nacional mantiene el compromiso de hacer la entrega de los incentivos a los estudiantes y docentes que se hicieron merecedores a estos, a partir de su destacada participación en Supérate con el Saber 2012.
2. Para dar cumplimiento a este compromiso, en la actualidad, se están adelantando los procesos de adquisición y distribución de los incentivos, que por razones de fuerza mayor no pudieron ser adquiridos en el 2012; situación que fue informada en su momento a los ganadores.
3. De acuerdo al cronograma de entrega de los elementos adquiridos, en la actualidad ya está por terminar la distribución de bicicletas, mp4, televisores y netbooks; en el caso de tablets y consolas de juego, se han presentado dificultades, en cuanto a las tablets la distribución se extenderá hasta finales de julio debido a dificultades en el proceso de importación de estos elementos por parte de la firma contratada. De otro lado, en cuanto a las consolas de juego, el Ministerio de Educación Nacional está planteando internamente alternativas que permitan entregar dicho incentivo prontamente a los estudiantes merecedores del mismo.
4. Manifestamos nuevamente nuestras excusas por los inconvenientes y molestias causadas, pero las situaciones presentadas obedecen a factores ajenos a nuestra voluntad.
Cordialmente,
Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media
Ministerio de Educación Nacional
buenas tardes
quisiera saber donde dan el diplomado totalmente gratuita para etnoeducacion para docentes via virtual.
buenas tardes
quisiera saber donde dan el diplomado totalmente gratuita para etnoeducacion para docentes via virtual.
Respuesta
Estimado ciudadano,
De manera atenta y de acuerdo a su consulta me permito informarle que lamentablemente, en la actualidad ninguna institución del sector educativo público o privado consideran en su menú de servicios esta necesidad por vía virtual.
Cordialmente,
Equipo de Atención Educativa a Grupos Étnicos
Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media
Ministerio de Educación Nacional
De manera atenta y de acuerdo a su consulta me permito informarle que lamentablemente, en la actualidad ninguna institución del sector educativo público o privado consideran en su menú de servicios esta necesidad por vía virtual.
Cordialmente,
Equipo de Atención Educativa a Grupos Étnicos
Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media
Ministerio de Educación Nacional
Qué garantías da, si el estado ha sido incapaz de manejar EL ISS, Caprecom, Nueva eps, ofreciendo un pésimo servicio?
Qué garantías da, si el estado ha sido incapaz de manejar EL ISS, Caprecom, Nueva eps, ofreciendo un pésimo servicio?
Respuesta
<p>Buenos días:</p>
<p>Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en <a href="http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia" target="_blank">http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia</a> , donde encontrará otros documentos sobre este tema.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
<p>Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en <a href="http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia" target="_blank">http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia</a> , donde encontrará otros documentos sobre este tema.</p>
<p>Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a> donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link <a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>
<p>Cordial saludo, </p>
<p>Grupo de Atención al Ciudadano</p>
Qué garantía tendremos los ciudadanos de la idoneidad profesional de los médicos que nos atenderán.?
Registrada:
Código:
1595
Qué garantía tendremos los ciudadanos de la idoneidad profesional de los médicos que nos atenderán.?
Registrada:
Código:
1595
Respuesta
Buenas tardes sra. Aidée:
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia , donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia , donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Qué garantía tendremos los ciudadanos de la idoneidad profesional de los médicos que nos atenderán.?
Registrada:
Código:
1595
Qué garantía tendremos los ciudadanos de la idoneidad profesional de los médicos que nos atenderán.?
Registrada:
Código:
1595
Respuesta
Buenas tardes sra Aidée:
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.
Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx
Cordial saludo,
Grupo de Atención al Ciudadano
que pasa con el servicio de colpensiones, no me han dado las semanas cotizadas que necesito y ya paso el tiempo,respuest
que pasa con el servicio de colpensiones, no me han dado las semanas cotizadas que necesito y ya paso el tiempo,respuest
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p class="rtejustify">Para resolver su inquietud es preciso que se dirija COLPENSIONES, con el número del radicado a fin de averiguar el estado de su trámite.</p>
<p class="rtejustify">COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09 y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>
<p class="rtejustify">Para resolver su inquietud es preciso que se dirija COLPENSIONES, con el número del radicado a fin de averiguar el estado de su trámite.</p>
<p class="rtejustify">COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogotá en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09 y sus oficinas de atención al ciudadano en Bogotá a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>
sabemos quien es el DANE,pero no conocemos la encuesta que hace esta institucion para medir el desempleo
sabemos quien es el DANE,pero no conocemos la encuesta que hace esta institucion para medir el desempleo
Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>
<p class="rtejustify">En el presente caso, es preciso que se dirija al DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADISTICAS DANE, ubicado en la Carrera 59 No. 26-70 Interior I en su sede principal en Bogotá, teléfono 597-83-00 extensiones 2531 y 2605 y la línea gratuita nacional 018000-912002.</p>
<p class="rtejustify">En el presente caso, es preciso que se dirija al DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADISTICAS DANE, ubicado en la Carrera 59 No. 26-70 Interior I en su sede principal en Bogotá, teléfono 597-83-00 extensiones 2531 y 2605 y la línea gratuita nacional 018000-912002.</p>
Por mas que se creen mecanismos como la nueva agencia nacional de empleo, mientras existan "roscas" no hay trasparencia
Por mas que se creen mecanismos como la nueva agencia nacional de empleo, mientras existan "roscas" no hay trasparencia
Respuesta
<p><span style="color: rgb(54, 95, 145); line-height: 115%; font-family: "Arial","sans-serif"; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-themecolor: accent1; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA; mso-themeshade: 191;">OPINION</span></p>
<p> </p>
<p> </p>
aun no tengo información clara sobre donde funciona la nueva agencia de empleo en cali y su dirección y teléfono grac
aun no tengo información clara sobre donde funciona la nueva agencia de empleo en cali y su dirección y teléfono grac
Respuesta
<p>Respetado Usuario:</p>
<p class="rtejustify">La Agencia de empleo en Cali, se encuentra ubicada en la Avenida 3 Norte No. 51-56 Barrio La Merced. Esta operado por COMFANDI.</p>
<p class="rtejustify">La Agencia de empleo en Cali, se encuentra ubicada en la Avenida 3 Norte No. 51-56 Barrio La Merced. Esta operado por COMFANDI.</p>