Respuestas del Gobierno

Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>

<p class="rtejustify">Para acceder a la pensi&oacute;n se necesita el cumplimiento de dos requisitos: haber cotizado un n&uacute;mero de semanas determinado, que para el a&ntilde;o 2013 son 1250 semanas y tener cincuenta y cinco a&ntilde;os las mujeres.&nbsp; Si no re&uacute;ne los requisitos dichos puede preguntar por el Programa de Solidaridad con el Adulto Mayor &ldquo;Colombia Mayor&rdquo;, el cual busca aumentar la protecci&oacute;n a las personas de los adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensi&oacute;n o viven en la indigencia o en la extrema pobreza; por medio de la entrega de un subsidio econ&oacute;mico. En el&nbsp; Ministerio de Trabajo le informaran lo pertinente, est&aacute; ubicado en la carrera 7 No.32-93 piso 5 de Bogot&aacute;, l&iacute;nea nacional 0180001843333 y en Bogot&aacute; tel&eacute;fono 7444334.</p>

Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes</p>

<p class="rtejustify">Urna de Cristal, es una herramienta de interacci&oacute;n con el ciudadano que tiene como objetivo generar propuestas para mejorar las pol&iacute;ticas del Gobierno Colombiano. Las quejas y los reclamos o mensajes con respecto a alguna entidad o tema determinado, debes hacerla llegar al ente espec&iacute;fico. Para saber c&oacute;mo, te invitamos a que visites el portal del Estado colombiano: <a href="http://www.gobiernoenlinea.gov.co/">http://www.gobiernoenlinea.gov.co</a>.</p>

<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la tem&aacute;tica promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisi&oacute;n en Urna de Cristal TV y programa de radio a trav&eacute;s de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra p&aacute;gina web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a trav&eacute;s de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.&nbsp;&nbsp;</p>

<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>

<p class="rtejustify">&nbsp;</p>

<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>

<p>&nbsp;</p>

Respuesta
<p>Buen d&iacute;a,</p>

<p>Por mandato legal para cualquier tr&aacute;mite de tr&aacute;nsito se debe estar a paz y salvo, tambi&eacute;n puede hacer un convenio de pago con el organismo de transito correspondiente.</p>

<p>Lo invitamos a ampliar su consulta y el tipo de acuerdo de pago al que se refiere, ya que puede ser por comparendos o para la renovaci&oacute;n de la licencia.</p>

<p>Esperamos la informaci&oacute;n brindada sea clara y responda a su inquietud.</p>

<p>Lo invitamos a comunicarse con el Ministerio de Transporte y hacer parte de su comunidad en redes sociales @MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial.</p>

Respuesta
<p>Buen d&iacute;a,</p>

<p>Por mandato legal para cualquier tr&aacute;mite de tr&aacute;nsito se debe estar a paz y salvo, tambi&eacute;n puede hacer un convenio de pago con el organismo de transito correspondiente.</p>

<p>Lo invitamos a ampliar su consulta y el tipo de acuerdo de pago al que se refiere, ya que puede ser por comparendos o para la renovaci&oacute;n de la licencia.</p>

<p>Esperamos la informaci&oacute;n brindada sea clara y responda a su inquietud.</p>

<p>Lo invitamos a comunicarse con el Ministerio de Transporte y hacer parte de comunidad en redes sociales @MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial.</p>

Respuesta
Buenas tardes sr. Solarte:



Ante todo ofrecemos disculpas por la demora en la respuesta, debido a la gran cantidad de preguntas sobre el proyecto de reforma a la salud.



En cuanto a su pregunta, atentamente le informo que el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Oficina de Promoción Social, transfirió recursos a las Secretarías Departamentales de Salud, los cuales deben ser incorporados al presupuesto departamental y ejecutados durante el presente año en las siguientes actividades:



• Adquisición y entrega de ayudas técnicas, en el marco de la rehabilitación integral.

• Implementación de la estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidad –RBC.

• Fortalecimiento de organizaciones de personas con discapacidad.



Por lo tanto, le sugerimos ponerse en contacto con la Secretaría de Salud de su departamento, concretamente con la persona encargada del tema de Discapacidad, o con el Comité Departamental de Discapacidad, que integran varias entidades del nivel seccional.



También puede solicitar en la alcaldía de su municipio información sobre programas y proyectos dirigidos a esta población, al igual que sobre el funcionamiento del Comité Municipal de Discapacidad, teniendo en cuenta que por mandato de la ley 1145 de 2007 este es presidido por el alcalde.



Finalmente, le informamos que en el enlace http://bit.ly/19QohPZ puede consultar el texto completo de la respuesta dada por la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud y Protección Social.



Cordial saludo,



Grupo de Atención al Ciudadano

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>

<p>Le manifiesto que el Gobierno ha promovido la contrataci&oacute;n de personas discapacitadas en diferentes empresas, ya que entrega beneficios especialmente en el campo tributario a aquellas empresas que contraten este tipo de personas como lo estipula la Ley 1429 de 2010.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Debe buscar en INTERNET, ya que en la actualidad hay bastantes ofertas de empleo.</p>

Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes Mar&iacute;a Luz</p>

<p class="rtejustify">Dentro del marco de la Seguridad Ciudadana, se contemplan medidas de inter&eacute;s nacional, no solo municipal. Esto marca un importante hito en la lucha contra el crimen y la delincuencia en nuestro pa&iacute;s. Es una recopilaci&oacute;n de las m&aacute;s sentidas necesidades que la Polic&iacute;a Nacional, la Fiscal&iacute;a General de la Naci&oacute;n y dem&aacute;s Entidades encargadas de luchar contra el delito, han expresado a lo largo de los &uacute;ltimos a&ntilde;os.</p>

<p class="rtejustify">Para conocer en detalle las dispocisiones normativas relaciondas con la materia, te invitamos que consultes el siguiente documento: http://www.mij.gov.co/Ministerio/Library/News/Files/CARTILLA%20LEY%20DE%20SEGURIDAD%20CIUDADANA71.PDF.</p>

<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la tem&aacute;tica promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisi&oacute;n en Urna de Cristal TV y programa de radio a trav&eacute;s de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra p&aacute;gina web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a trav&eacute;s de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</p>

<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>

<p class="rtejustify">&nbsp;</p>

<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>

<p>Se&nbsp;debe dirigir a COLPENSIONES, con su reclamo. COLPENSIONES tiene su sede principal en Bogot&aacute; en la carrera 10 No. 72- 33 Torre B piso 11 y su Call Center 489-09-09 y sus oficinas de atenci&oacute;n al ciudadano en Bogot&aacute; a la carrera 15 No. 94-61 o en la carrera 13 No. 28-08, piso 2 locales 31 y 32.</p>

Respuesta
<p>Estimado se&ntilde;or Diago,</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Con base en su pregunta, le informamos que la convocatoria para proyectos de encadenamientos productivos de iNNpulsa Colombia, fortalecida con nuevos recursos a trav&eacute;s del PIPE, recibe proyectos de gremios, c&aacute;maras de comercio, confederaciones de empresarios u organismos representantes de encadenamientos transversales o clusters. &nbsp;Si su organizaci&oacute;n se asemeja a algunas de las anteriores figuras, puede postular proyectos a este fondo de cofinanciaci&oacute;n.</p>

<p>Cordialmente,</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Coordinaci&oacute;n Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo</p>

<p>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo</p>

<p>Bogot&aacute; D.C. Colombia</p>

Respuesta
El Subsidio Integral de Tierras, consiste en un subsidio integral el cual puede ser destinado a la adquisición de tierras, proyecto productivo y pago de gastos notariales. Se otorga mediante convocatoria pública realizada por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER, a quienes presenten propuestas para la adquisición del predio, incluyendo el proyecto productivo.



Los términos y las fechas de apertura de las convocatorias son determinados por el INCODER, por lo cual le sugiero consultar permanentemente la página web www.incoder.gov.co , puede también acercarse a las oficinas de esta Entidad, ubicadas en cada capital de departamento, en Bogotá está ubicado en la Avda. El Dorado CAN Edificio INCODER. El teléfono al cual puede comunicarse es el (1) 3830444 Ext 1124, el correo al cual puede escribir es incoder@incoder.gov.co.

Respuesta
Buenas tardes sra Mery:



Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia, donde encontrará otros documentos sobre este tema.



Agradecemos su participación y lo invitamos a consultar nuestra página web www.minsalud.gov.co donde conocerá los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social y además podrá formular sus inquietudes a través del link http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx



Cordial saludo,



Grupo de Atención al Ciudadano

Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes</p>

<p class="rtejustify">Muchas gracias por tu comentario e intervenci&oacute;n, tu opini&oacute;n es muy importante para nosotros, para que de esta manera podamos construir pa&iacute;s. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra p&aacute;gina web&nbsp;<a href="http://www.urnadecristal.gov.co/">www.urnadecristal.gov.co</a><u>.</u></p>

<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>

<p class="rtejustify">&nbsp;</p>

<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal&nbsp;</p>

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano.</p>

<p>Me permito aclararle que en ninguna Ley se exige a los trabajadores independientes afiliarse a una Cooperativa&nbsp; con el fin de vincularse laboralmente. El Gobierno ha venido combatiendo esta pr&aacute;ctica y es as&iacute; que en el art&iacute;culo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el Decreto 2025 de 2011 en el cual se estableci&oacute; sanciones pecuniarias de doble v&iacute;a a&nbsp; Cooperativas, preccooperativas y terceros contratantes que intervengan en la intermediaci&oacute;n laboral en modalidad de trabajadores en misi&oacute;n. Tipifica las conductas objeto de sanci&oacute;n, en que incurren las CTA, y pre-CTA y las instituciones privadas o p&uacute;blicas contratantes. Sanciona al servidor p&uacute;blico responsable que contrate con las CTA y pre-CTA, donde se configura la intermediaci&oacute;n laboral.</p>

Respuesta
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar y las autoridades regionales del departamento lanzaron un “Plan Estratégico para el Desarrollo Agroindustrial de la Guajira”.



Demandará inversiones por 76 mil 500 millones de pesos que en buena parte de financiarán con recursos de las regalías.



El plan consta de siete programas específicos: política ovino caprina; fortalecimiento de la pesca artesanal; unidades empresariales acuícolas; hortofrutícola; apoyo a la siembra de 60 hectáreas de aguacate en asocio con plátano; asistencia técnica agropecuaria a pequeños y medianos productores; asistencia técnica a pequeños y medianos caficultores y empresarismo y emprendimiento.



“Los proyectos son ambiciosos y están formuladas con visión de asociatividad y encadenamiento. Es decir con la participación de todos los eslabones de la cadena como son los productores, asistencia técnica, agroindustrial y comercialización que es uno de los pilares de la política agropecuaria”, afirmó el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar.



En el acto de lanzamiento acompañaron al ministro el Gobernador del departamento, Juan Francisco Gómez Cerchar; el alcalde de Uribía, Abel Diacometo, otros mandatarios municipales, parlamentarios, voceros de la comunidad Wayú y sus “palabreros” y los presidentes del Banco Agrario y Finagro, Francisco Estupiñán y Luis Eduardo Gómez.



El ministro dijo que con este plan, que destacó como uno de los ejemplos de cómo se deben utilizar las regalías, la Guajira se colocará en una privilegiada posición para que su sector agrícola aproveche los nuevos mercados internacionales que se le abrirán a Colombia con motivo de los nuevos tratados de libre comercio, los de segunda generación, que comenzó a suscribir Colombia con los países asiáticos, importadores netos de alimentos.



El ministro destacó los programas que lidera el Ministerio, de “Jóvenes Rurales” y “Mujer Rural” sobre los que indicó que los guajiros tendrán una participación importante.



Este programa y muchas más del Ministerio se están empezando a activar por todo el territorio nacional. Se pretende llegar a todas las regiones del país con la oferta institucional del Ministerio de agricultura para de esta forma reducir los niveles de pobreza y aumentar la calidad d evida de nuestros productores y campesinos rurales.

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>

<p class="rtejustify">Me permito aclararle que en ninguna Ley se exige a los trabajadores independientes afiliarse a una Cooperativa&nbsp; con el fin de vincularse laboralmente. El Gobierno ha venido combatiendo esta pr&aacute;ctica y es as&iacute; que en el art&iacute;culo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el Decreto 2025 de 2011 en el cual se estableci&oacute; sanciones pecuniarias de doble v&iacute;a a&nbsp; Cooperativas, preccooperativas y terceros contratantes que intervengan en la intermediaci&oacute;n laboral en modalidad de trabajadores en misi&oacute;n. Tipifica las conductas objeto de sanci&oacute;n, en que incurren las CTA, y pre-CTA y las instituciones privadas o p&uacute;blicas contratantes. Sanciona al servidor p&uacute;blico responsable que contrate con las CTA y pre-CTA, donde se configura la intermediaci&oacute;n laboral.</p>

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano.</p>

<p class="rtejustify">Me permito aclararle que en ninguna Ley se exige a los trabajadores independientes afiliarse a una Cooperativa&nbsp; con el fin de vincularse laboralmente. El Gobierno ha venido combatiendo esta pr&aacute;ctica y es as&iacute; que en el art&iacute;culo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el Decreto 2025 de 2011 en el cual se estableci&oacute; sanciones pecuniarias de doble v&iacute;a a&nbsp; Cooperativas, preccooperativas y terceros contratantes que intervengan en la intermediaci&oacute;n laboral en modalidad de trabajadores en misi&oacute;n. Tipifica las conductas objeto de sanci&oacute;n, en que incurren las CTA, y pre-CTA y las instituciones privadas o p&uacute;blicas contratantes. Sanciona al servidor p&uacute;blico responsable que contrate con las CTA y pre-CTA, donde se configura la intermediaci&oacute;n laboral.</p>

Respuesta
El Ministerio de Agricultura viene aumentando sus inversiones en el campo, para fortalecer el desarrollo productivo, mejorar la competitividad y productividad de nuestros productos, crear empleo y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales. Para este año contamos con $2,2 billones de recursos de inversión, un 75% más de lo que se tenía en 2010.



En materia de tierras, los frentes de trabajo son muchos, con resultados importantes y sin precedentes en la historia del país. En este gobierno se han atendido cerca de 43 mil solicitudes de restitución de tierras que equivalen a 2,9 millones de hectáreas, restableciendo los derechos de miles de víctimas de despojo y abandono forzado de tierras por la presencia del conflicto. Más de 2 millones de hectáreas se han adjudicado a familias campesinas, afrodescendientes e indígenas, acompañándolas con proyectos productivos, asistencia técnica y vivienda.



Más de 37 mil soluciones de vivienda de interés social rural se han entregado, mejorando la calidad de vida de miles de familias en el campo. Se continúa facilitando el acceso a recursos de inversión para los productores, otorgando $17,3 billones de créditos agropecuarios.



En materia de gestión del riesgo, los productores están acompañados por dos importantes instrumentos, Coberturas Cambiarias, con el que se cubrieron ventas del sector agroexportador por USD $1.332 millones y el Seguro Agropecuario que permitió asegurar 129.198 hectáreas de cultivos transitorios.



A través del programa Desarrollo Rural con Equidad, 762.861 productores y familias han recibido asistencia técnica, capital de trabajo e inversión, infraestructura de riego y adecuación de tierras.



Mediante programas de fomento productivo y desarrollo empresarial como Alianzas Productivas, Oportunidades Rurales, Mujer Rural y Jóvenes Rurales se han beneficiado más de 37 mil productores.



Los retos todavía son muchos, pero el gobierno continúa su decidido apoyo a locomotora del agro, y esto es visible en el crecimiento alcanzando por el PIB sectorial en 2011 (2,4%) y 2012 (2,6%), la baja tasa de desempleo en 2012 (6,5%), así como los menores niveles de pobreza medidos por el Índice de Pobreza Multidimensional que en el 2012 llegó a 48,3%.

Respuesta
Colombia no cuenta con las fuentes de fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre, necesarios en la elaboración de Fertilizantes con las cuales para generar una producción comercial competitiva. Así mismo, la materia prima para producir Amoniaco o Urea (gas natural) tiene costos relativos muy altos en comparación con los de los principales productores mundiales, y las inversiones requeridas para establecer plantas de producción de Urea del volumen requerido para atender la demanda del país son de una magnitud considerable, lo cual imposibilita la producción competitiva a nivel nacional.
Respuesta
<p>Estimado se&ntilde;or Guzman,&nbsp;</p>

<p>De acuerdo con su pregunta, le informamos que su respuesta se encuentra en el link:&nbsp;<a href="http://www.slideshare.net/damarismontealegre/respuesta-de-formalizacin">http://www.slideshare.net/damarismontealegre/respuesta-de-formalizacin</a></p>

<p>&nbsp;</p>

<p>cordialmente,&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Coordinadora Grupo de Formalizaci&oacute;n&nbsp;</p>

<p>Direcci&oacute;n de Mipymes&nbsp;</p>

<p>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo&nbsp;</p>

<p>Bogot&aacute; D.C. Colombia&nbsp;</p>

Respuesta
El Ministerio de Agricultura viene aumentando sus inversiones en el campo, para fortalecer el desarrollo productivo, mejorar la competitividad y productividad de nuestros productos, crear empleo y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales. Para este año contamos con $2,2 billones de recursos de inversión, un 75% más de lo que se tenía en 2010.



En materia de tierras, los frentes de trabajo son muchos, con resultados importantes y sin precedentes en la historia del país. En este gobierno se han atendido cerca de 43 mil solicitudes de restitución de tierras que equivalen a 2,9 millones de hectáreas, restableciendo los derechos de miles de víctimas de despojo y abandono forzado de tierras por la presencia del conflicto. Más de 2 millones de hectáreas se han adjudicado a familias campesinas, afrodescendientes e indígenas, acompañándolas con proyectos productivos, asistencia técnica y vivienda.



Más de 37 mil soluciones de vivienda de interés social rural se han entregado, mejorando la calidad de vida de miles de familias en el campo. Se continúa facilitando el acceso a recursos de inversión para los productores, otorgando $17,3 billones de créditos agropecuarios.



En materia de gestión del riesgo, los productores están acompañados por dos importantes instrumentos, Coberturas Cambiarias, con el que se cubrieron ventas del sector agroexportador por USD $1.332 millones y el Seguro Agropecuario que permitió asegurar 129.198 hectáreas de cultivos transitorios.



A través del programa Desarrollo Rural con Equidad, 762.861 productores y familias han recibido asistencia técnica, capital de trabajo e inversión, infraestructura de riego y adecuación de tierras.



Mediante programas de fomento productivo y desarrollo empresarial como Alianzas Productivas, Oportunidades Rurales, Mujer Rural y Jóvenes Rurales se han beneficiado más de 37 mil productores.



Los retos todavía son muchos, pero el gobierno continúa su decidido apoyo a locomotora del agro, y esto es visible en el crecimiento alcanzando por el PIB sectorial en 2011 (2,4%) y 2012 (2,6%), la baja tasa de desempleo en 2012 (6,5%), así como los menores niveles de pobreza medidos por el Índice de Pobreza Multidimensional que en el 2012 llegó a 48,3%.

Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>

<p class="rtejustify">El servicio de la Nueva Agencia P&uacute;blica de Empleo funcionar&aacute; en internet, a trav&eacute;s de la p&aacute;gina <a href="http://www.redempleo.gov.co/" target="_blank">www.redempleo.gov.co</a>,&nbsp; en donde habr&aacute; una plataforma en la que se registrar&aacute;n las hojas de vida de quienes buscan empleo, mientras que los empresarios podr&aacute;n encontrar a las personas que necesitan para llenar sus vacantes. Tambi&eacute;n funcionar&aacute; por medio de 70 oficinas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y en centros p&uacute;blicos de atenci&oacute;n en diferentes partes del pa&iacute;s, con la colaboraci&oacute;n de las respectivas autoridades locales y las diferentes cajas de compensaci&oacute;n. Tambien se puede consultar la p&aacute;gina del SENA el cual es <u>sne.sena.edu.co.</u></p>

Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>

<p class="rtejustify">El servicio de la Nueva Agencia P&uacute;blica de Empleo funcionar&aacute; en internet, a trav&eacute;s de la p&aacute;gina <a href="http://www.redempleo.gov.co/" target="_blank">www.redempleo.gov.co</a>,&nbsp; en donde habr&aacute; una plataforma en la que se registrar&aacute;n las hojas de vida de quienes buscan empleo, mientras que los empresarios podr&aacute;n encontrar a las personas que necesitan para llenar sus vacantes. Tambi&eacute;n funcionar&aacute; por medio de 70 oficinas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y en centros p&uacute;blicos de atenci&oacute;n en diferentes partes del pa&iacute;s, con la colaboraci&oacute;n de las respectivas autoridades locales y las diferentes cajas de compensaci&oacute;n. Tambien se puede consultar la p&aacute;gina del SENA el cual es <u>sne.sena.edu.co.</u></p>

Respuesta
<p>Estimada se&ntilde;ora Osorno,</p>

<p class="rtejustify">Con base a su pregunta, le informamos que las medidas relacionadas con el &nbsp;Sector Comercio, Industria y Turismo, pueden consultar los requisitos para acceder a los recursos de las l&iacute;neas de financiamiento para el sector empresarial en la p&aacute;gina web de Bancoldex: <a href="http://www.bancoldex.com.co">www.bancoldex.com.co</a>; y para la presentaci&oacute;n de proyectos de innovaci&oacute;n empresarial y encadenamientos productivos en la p&aacute;gina web de iNNpulsa Colombia:&nbsp; <a href="http://www.innpulsacolombia.com">www.innpulsacolombia.com</a>.&nbsp;</p>

<p>Cordialmente,&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Coordinaci&oacute;n Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo</p>

<p>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo</p>

<p>Bogot&aacute; D.C. Colombia&nbsp;</p>

Respuesta
<p>Respectado Ciudadano.</p>

<p class="rtejustify">La Nueva Agencia P&uacute;blica de Empleo funcionar&aacute; en internet, a trav&eacute;s de la p&aacute;gina <a href="http://www.redempleo.gov.co/" target="_blank">www.redempleo.gov.co</a>,&nbsp; en donde habr&aacute; una plataforma en la que se registrar&aacute;n las hojas de vida de quienes buscan empleo, mientras que los empresarios podr&aacute;n encontrar a las personas que necesitan para llenar sus vacantes. Tambi&eacute;n funcionar&aacute; por medio de 70 oficinas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y en centros p&uacute;blicos de atenci&oacute;n en diferentes partes del pa&iacute;s, con la colaboraci&oacute;n de las respectivas autoridades locales y las diferentes cajas de compensaci&oacute;n. Tambi&eacute;n se puede consultar la p&aacute;gina del SENA el cual es <u>sne.sena.edu.co.</u></p>

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>

<p>En arras de atender su inquietud, le sugiero&nbsp; dirigirse a la Caja de Retiro, la cual se encuentra ubicada&nbsp;en la carrera 13 No.27-00 Edificio Bochica Interior 2, tel&eacute;fono 353-73-00 o en su defecto al Ministerio de Defensa, ubicado en&nbsp; la carrera 54 No.26-25 CAN,&nbsp;PBX 31-50-111, L&igrave;nea de Atenci&ograve;n al Ciudadano 266-04-28.</p>

<p>Las direcciones anteriormente citadas corresponden a la ciudad de Bogot&agrave;.</p>

Respuesta
<p style="margin-left:32.2pt;">&nbsp;</p>

<p style="margin-left:32.2pt;">Buenos d&iacute;as:</p>

<p style="margin-left:32.2pt;">El tema de Pensiones, es decir de semanas cotizadas es competencia del Ministerio de Trabajo. Puede consultar por su caso particular en Colpensiones <a href="http://www.colpensiones.gov.co">www.colpensiones.gov.co</a> o en ISS <a href="http://www.iss.gov.co">www.iss.gov.co</a>.</p>

<p style="margin-left:32.2pt;">Nueva EPS es un asegurador de salud, que no tiene a su cargo la administraci&oacute;n de pensiones.</p>

<p>Agradecemos su participaci&oacute;n&nbsp;y lo invitamos a consultar nuestra p&aacute;gina web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a>&nbsp; donde&nbsp;conocer&aacute; los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y &nbsp;Protecci&oacute;n Social y adem&aacute;s podr&aacute; formular sus inquietudes a trav&eacute;s del link&nbsp;&nbsp;<a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>

<p>Cordial saludo,&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</p>

<p>Grupo de Atenci&oacute;n al Ciudadano</p>

Respuesta
<p>&nbsp;</p>

<p><span style="color: red; font-family: &quot;Arial&quot;,&quot;sans-serif&quot;; font-size: 10pt; mso-ansi-language: ES-CO; mso-fareast-language: ES-CO; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-bidi-language: AR-SA;">&nbsp;</span></p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Estimado ciudadano</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Los incrementos salariales para los servidores p&uacute;blicos incluyendo los docentes del sector oficial son decretados por el Departamento Administrativo de la Funci&oacute;n P&uacute;blica , es el &oacute;rgano competente para conceptuar en materia salarial y prestacional, como lo estipula el art&iacute;culo 15 del Decreto 1001 de 2013, el art&iacute;culo 21 del Decreto 2002 de 2013 y el art&iacute;culo 16 del Decreto 1004 de 2013.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Cordialmente,</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Direcci&oacute;n de Fortalecimiento a la Gesti&oacute;n Territorial</p>

<p><strong>Ministerio de Educaci&oacute;n Nacional</strong></p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

Respuesta
<p>`</p>

<p>ACLARAR PREGUNTA</p>

<p>&nbsp;</p>

Respuesta
Buenos dias, en atención a su pregunta, atentamente le responde la Superintendencia Financiera de Colombia.

1. La Superintendencia Financiera de Colombia, dado su carácter de entidad pública, solamente puede realizar aquellas funciones para las cuales ha sido expresamente facultada, conforme al artículo 121 de la Constitución Política. Su objeto por tanto consiste en ejercer de acuerdo a la ley, la inspección, vigilancia y control sobre las personas que realicen actividades financiera, bursátil, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público.

2. De otro lado, se precisa que Caesca es un concesionario que representa la marca Chevrolet en el Huila y el sur del país.

3. A su turno ChevyPlan es una marca registrada, asociada a una Sociedad Administradora de Consorcios Comerciales vigilada por la Superintendencia de Sociedades, que tiene como actividad la adjudicación de vehículos por los sistemas de sorteo y oferta. Así, asuntos como los descritos en la solicitud no están sujetos a un control y vigilancia de tipo administrativo por parte de la Superintendencia Financiera.

4. Por tanto, se puede el peticionario dirigir a la Superintendencia de Sociedades, página http://www.supersocirdades.gov.co o directamente a la Avenida El Dorado No. 51-80; PBX: 3245777 – 2201000. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y la línea gratuita 018000114319; Fax 2201000 Opción 2 / 3245000.



La presente respuesta no compromete la responsabilidad de la Superintendencia Financiera, ni es de obligatorio cumplimiento o ejecución, en los términos del artículo 28 de la Ley 1437 de 2011.

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>

<p class="rtejustify">Si su pregunta se refiere a los Beneficios Econ&oacute;micos Peri&oacute;dicos BEPs, me permito aclararle: Si el participante fallece antes de cumplir la edad para hacerse acreedor al beneficio econ&oacute;mico, el ahorro y sus rendimientos ser&aacute;n devueltos a los herederos del ahorrador sin recibir el subsidio como incentivo al ahorro otorgado por el Gobierno Nacional, de acuerdo con lo que establezca la reglamentaci&oacute;n.</p>

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano:</p>

<p class="rtejustify">La pregunta por Usted manifestada la reglament&oacute; el art&iacute;culo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el&nbsp; Decreto 2025 de 2011 en el cual se estableci&oacute; sanciones pecuniarias de doble v&iacute;a a Cooperativas, precooperativas y terceros contratantes que intervengan en la intermediaci&oacute;n laboral en modalidad de trabajadores en misi&oacute;n. Igualmente, tipifica las conductas objeto de sanci&oacute;n, en que incurren las CTA ,y pre-CTA y las instituciones privadas o p&uacute;blicas contratantes. Sanciona al servidor p&uacute;blico responsable que contrate con las CTA y pre-CTA, donde se configura la intermediaci&oacute;n laboral.</p>

<p>&nbsp;</p>

Respuesta
Respetado ciudadano,



En relación a las inquietudes respecto a la entrega de los premios de “Supérate con el Saber” 2012, el Ministerio de Educación Nacional se permite informar que:



1. El Ministerio de Educación Nacional mantiene el compromiso de hacer la entrega de los incentivos a los estudiantes y docentes que se hicieron merecedores a estos, a partir de su destacada participación en Supérate con el Saber 2012.



2. Para dar cumplimiento a este compromiso, en la actualidad, se están adelantando los procesos de adquisición y distribución de los incentivos, que por razones de fuerza mayor no pudieron ser adquiridos en el 2012; situación que fue informada en su momento a los ganadores.



3. De acuerdo al cronograma de entrega de los elementos adquiridos, en la actualidad ya está por terminar la distribución de bicicletas, mp4, televisores y netbooks; en el caso de tablets y consolas de juego, se han presentado dificultades, en cuanto a las tablets la distribución se extenderá hasta finales de julio debido a dificultades en el proceso de importación de estos elementos por parte de la firma contratada. De otro lado, en cuanto a las consolas de juego, el Ministerio de Educación Nacional está planteando internamente alternativas que permitan entregar dicho incentivo prontamente a los estudiantes merecedores del mismo.



4. Manifestamos nuevamente nuestras excusas por los inconvenientes y molestias causadas, pero las situaciones presentadas obedecen a factores ajenos a nuestra voluntad.



Cordialmente,



Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media

Ministerio de Educación Nacional
Respuesta
<p>Buenas Dias:</p>

<p>Atentamente le informo que las respuestas a las preguntas realizadas por Urna de Cristal sobre el nuevo modelo de salud que plantea el Proyecto de Ley 210 las puede consultar en <a href="http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia" target="_blank">http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/respuestas-reforma-salud-colombia</a> , donde encontrar&aacute; otros documentos sobre este tema.</p>

<p>Agradecemos su participaci&oacute;n&nbsp;y lo invitamos a consultar nuestra p&aacute;gina web <a href="http://www.minsalud.gov.co/">www.minsalud.gov.co</a>&nbsp; donde&nbsp;conocer&aacute; los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y &nbsp;Protecci&oacute;n Social y adem&aacute;s podr&aacute; formular sus inquietudes a trav&eacute;s del link&nbsp;&nbsp;<a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>

<p>Cordial saludo,&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</p>

<p>Grupo de Atenci&oacute;n al Ciudadano</p>

Respuesta
<p>Respetada Ciudadana:</p>

<p>En arras de contestar su inquietud, se sugiere aclarar pregunta.</p>

Respuesta
<p>Respetado Ciudadano.</p>

<p>En arras de atender su inquietud se le solicita sirva aclarar su pregunta.</p>

<p>&nbsp;</p>

Respuesta
<p>Buen d&iacute;a,</p>

<p>La EPS realiza revisiones m&eacute;dicas, el m&eacute;dico que lo revisa hace diagn&oacute;sticos y tratamientos y utiliza para ellos ex&aacute;menes cl&iacute;nicos, adem&aacute;s de la posibilidad de formulaci&oacute;n y tratamientos.</p>

<p>Por el contrario lo que realiza un centro de reconocimiento es una evaluaci&oacute;n de sus aptitudes f&iacute;sicas y sicol&oacute;gicas para conducir y se acompa&ntilde;a de equipos que le permiten medir su reacci&oacute;n a cambios intempestivos y su capacidad visual, auditiva y actitudinal, por lo que no puede hacer diagn&oacute;sticos, &nbsp;no lo puede recetar&nbsp; y tampoco puede hacer tratamientos, adem&aacute;s&nbsp; las evaluaciones est&aacute;n enmarcadas en la norma internacional de certificaci&oacute;n de personas ISO 17024, por lo tanto la cita que se rea en una EPS, no tiene t&eacute;cnicamente los mismos efectos que la realizada en un centro de reconocimiento de conductores. Ahora bien si su EPS quiere prestar el servicio, deber&aacute; cumplir las condiciones t&eacute;cnicas, &nbsp;obtener acreditaci&oacute;n por parte del Organismo Nacional de Acreditaci&oacute;n y posteriormente la habilitaci&oacute;n por parte del Ministerio de Transporte.</p>

<p>Esperamos la informaci&oacute;n brindada sea clara y responda a su inquietud.</p>

<p>No dude en comunicarse con el Ministerio de Transporte y hacer parte de suscomunidades en redes sociales @MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial.</p>

Respuesta
<p>Buenos d&iacute;as Se&ntilde;or Javier Tunubala:</p>

<p>En respuesta a su pregunta, atentamente le informamos que desde hace un a&ntilde;o, el Ministerio de Salud ha venido trabajando en resolver los problemas m&aacute;s graves de corrupci&oacute;n y desgre&ntilde;o de Caprecom. La situaci&oacute;n sigue siendo problem&aacute;tica.</p>

<p>La propuesta de que las entidades territoriales jueguen un papel protag&oacute;nico en la administraci&oacute;n del R&eacute;gimen Subsidiado est&aacute; justificada, entre otras cosas, por la experiencia de Caprecom, una empresa estatal que ha sido capturada impunemente por muchos a&ntilde;os.</p>

<p>Agradecemos su participaci&oacute;n&nbsp;y lo invitamos a consultar nuestra p&aacute;gina web <a href="http://www.minsalud.gov.co">www.minsalud.gov.co</a>&nbsp; donde&nbsp;conocer&aacute; los distintos programas que adelanta el Ministerio de Salud y adem&aacute;s podr&aacute; formular sus inquietudes a trav&eacute;s del link&nbsp;&nbsp;<a href="http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx">http://www.minsalud.gov.co/_layouts/IT.MinProteccion.PQR.WP/FrmInicioPQR.aspx</a></p>

<p>Cordial saludo,&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</p>

<p>Grupo de Atenci&oacute;n al Ciudadano</p>

Respuesta
<p class="rtejustify">Buenas tardes</p>

<p class="rtejustify">Urna de Cristal, es una herramienta de interacci&oacute;n con el ciudadano que tiene como objetivo generar propuestas para mejorar las pol&iacute;ticas del Gobierno Colombiano. Las quejas y los reclamos o mensajes con respecto a alguna entidad o tema determinado, debes hacerla llegar al ente espec&iacute;fico.&nbsp;</p>

<p class="rtejustify">Sin embargo, el Equipo de Urna de Cristal se permite se&ntilde;alar que a trav&eacute;s de la Comisi&oacute;n Nacional del Servicio Civil, se encuentran publicadas diferentes convocatorias para aspirar a ocupar diferentes cargos en Entidades del Estado Colombiano. Para poder acceder y conocer en detalle la informaci&oacute;n, nos permitimos invitarte a que visites la siguiente p&aacute;gina web <a href="http://www.cnsc.gov.co/esp/index.php">http://www.cnsc.gov.co/esp/index.php</a>. Adicionalmente puedes conocer las disposiciones normativas contempladas en la Ley 1429 de 2010, relacionada con la Ley de Formalizaci&oacute;n y Generaci&oacute;n de Empleo.</p>

<p class="rtejustify">De igual manera el Gobierno Nacional creo la Agencia Nacional de Empleo, cuyo primer objetivo es ampliar el servicio de empleo, que sea m&aacute;s transparente, reduzca los tiempos de la b&uacute;squeda laboral, los costos para el trabajador y entregue m&aacute;s productividad. La nueva agencia incluye adem&aacute;s mayor asesor&iacute;a y capacitaci&oacute;n para el trabajador que pierda el empleo.</p>

<p class="rtejustify">Se considera como un mecanismo que tiene como prop&oacute;sito cubrir las principales ciudades, para que la gente pueda buscar empleo, tener capacitaci&oacute;n y asesor&iacute;a.</p>

<p class="rtejustify">Actualmente hay 14 centros de Servicio de Empleo en el territorio colombiano y seg&uacute;n el Gobierno al t&eacute;rmino del presente a&ntilde;o, se incrementar&aacute; a 70 centros que estar&aacute;n distribuidos en las principales ciudades.</p>

<p class="rtejustify">Para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n, te invitamos que visites la p&aacute;gina <a href="http://www.urnadecrital.gov.co">www.urnadecrital.gov.co</a> e ingresar a http://201.234.78.14/gestion-gobierno/trabajo-sena o bien en www.sena.gov.co.</p>

<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>

<p class="rtejustify">&nbsp;</p>

<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>

Respuesta
<p>Respetada Usuaria:</p>

<p>Los empleados del r&eacute;gimen privado son diferentes a los funcionarios de derecho p&uacute;blico. Los del r&eacute;gimen privado los regula el C&oacute;digo Sustantivo Laboral y los p&uacute;blicos los Decretos 1042 y 1045 de 1978 y 3135 de 1968 .</p>