¿Tienes alguna duda sobre los nuevos beneficios que ofrece el Gobierno Nacional para jóvenes?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO

 

El diálogo entre el Gobierno Nacional  y los jóvenes ha dado como resultado grandes beneficios para las juventudes colombianas, tales como matrícula gratis para educación superior pública, subsidio al empleo, facilidades para adquirir vivienda y créditos blandos para proyectos en el agro. 

Deja aquí tus dudas sobre cómo acceder a estos beneficios. 

 
inactiva

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

Laura Dussan
Vie, 21/10/2022 - 11:45
Pregunta:
Respuesta: Hola
Respecto a tu pregunta queremos informarte que debe estudiarse el caso en particular, y debe ser realizado por el Departamento de Prosperidad Social, por esta razón te invitamos a comunicarte a los siguientes medios de atención al ciudadano:

Quedaron habilitados los canales de atención al ciudadano de Prosperidad Social, para el pre-registro permanente al Programa Jóvenes en acción a través de los diferentes medios de atención que encontraras a continuación:
Líneas telefónicas: 01-8000-951-1100 031-5954410
Mensaje de texto: 85594
Chat web: https://bit.ly/33th1Ja
Videollamada: https://bit.ly/2WspoDA
Tutorial youtube; https://www.youtube.com/watch?v=AieVoQw6gXM


Recuerda estar atenta ÚNICAMENTE a los diferentes medios oficiales de información, los cuales encontraras a continuación:
Páginas oficiales:
https://id.presidencia.gov.co/deinteres/index.html
https://www.prosperidadsocial.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
Laura Dussan
Vie, 21/10/2022 - 11:43
Pregunta:
Respuesta: Hola, respecto a tu pregunta queremos informarte que según lo dispuesto por el Departamento de Prosperidad Social, no podrás acceder al programa si:
"-No cuentas con el diploma o acta de grado que certifique que eres bachiller de grado 11.
- Estudias en una universidad privada o en una institución de formación para el trabajo y desarrollo humano.
- No estudias actualmente en algún nivel de formación tecnológico o universitario.
- Recibes apoyo de sostenimiendo o FIC del SENA..."

Para conocer más información te invitamos a comunicarte a los canales de atención al ciudadano que encontrarás a continuación:

Quedaron habilitados los canales de atención al ciudadano de Prosperidad Social, para el pre-registro permanente al Programa Jóvenes en acción a través de los diferentes medios de atención que encontraras a continuación:
Líneas telefónicas: 01-8000-951-1100 031-5954410
Mensaje de texto: 85594
Chat web: https://bit.ly/33th1Ja
Videollamada: https://bit.ly/2WspoDA
Tutorial youtube; https://www.youtube.com/watch?v=AieVoQw6gXM


Recuerda estar atenta ÚNICAMENTE a los diferentes medios oficiales de información, los cuales encontraras a continuación:


Páginas oficiales:
https://id.presidencia.gov.co/deinteres/index.html
https://www.prosperidadsocial.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
Luz duarte
Vie, 20/08/2021 - 08:29
Pregunta:
Respuesta: Hola Luz,

Respecto de tu solicitud, queremos invitarte a que te comuniques a través de los canales oficiales de la Superintendencia Nacional de Salud es la entidad encargada de vigilar el funcionamiento de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y de las empresas de medicina prepagada.

¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.

Facebook: www.facebook.com/urnadecristal
Twitter: www.twitter.com/urnadecristal
Instagram: www.instagram.com/urnadecristal
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/

Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes.
Chinos
Mar, 03/08/2021 - 15:15
Pregunta:
Respuesta: Hola,

Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial


Páginas oficiales:
https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html
https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx
www.dnp.gov.co
https://www.sisben.gov.co/
https://devolucioniva.dnp.gov.co/
https://ingresosolidario.dnp.gov.co/

Redes sociales:
https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx
https://twitter.com/DNP_Colombia?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
Nairelys Batista
Mié, 28/07/2021 - 14:36
Pregunta:
Respuesta: Hola Nairelys,

Respecto de tu inquietud queremos informarte que:

Existe un proceso de validación de estudios obtenidos en el exterior, el proceso de reconocimiento que el Ministerio de Educación Nacional efectúa sobre un título de educación superior otorgado por una institución legalmente autorizada en el país de origen. Este reconocimiento permite adquirir los mismos efectos académicos y legales en Colombia que tienen los títulos otorgados por las instituciones de educación superior colombianas.

Para conocer más información al respecto te invitamos a visitar el siguiente Link: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-350670.html?_noredirect=1

¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.

Facebook: www.facebook.com/urnadecristal
Twitter: www.twitter.com/urnadecristal
Instagram: www.instagram.com/urnadecristal
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/

Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes.
Mararatt
Jue, 22/07/2021 - 13:48
Pregunta:
Respuesta: Hola María Isabel,

Para poderte brindar una atención y respuesta más completa, es importante que nos indiques cuál es la pregunta o situación que quisieras resolver.
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.

Facebook: www.facebook.com/urnadecristal
Twitter: www.twitter.com/urnadecristal
Instagram: www.instagram.com/urnadecristal
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/

Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes.
1049623443
Mar, 20/07/2021 - 11:38
Pregunta:
Respuesta: Hola,

¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.

Facebook: www.facebook.com/urnadecristal
Twitter: www.twitter.com/urnadecristal
Instagram: www.instagram.com/urnadecristal
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/

Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes.
1049623443
Mar, 20/07/2021 - 11:25
Pregunta:
Respuesta: Hola,

Tras escuchar y dialogar con los jóvenes y diferentes sectores, el Gobierno Nacional, comprometido con la equidad en la Educación Superior, tomó la decisión de destinar nuevos recursos, que permiten que el 97 % de los estudiantes de educación pública superior, en los niveles técnico, tecnológico y universitario, de estratos 1, 2 y 3, tengan matrícula gratuita para segundo semestre de 2021 y durante el año 2022.

A través del Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, el Gobierno Nacional asignará recursos adicionales, que se sumarán a los ya destinados a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E, y otros programas del Gobierno Nacional y los gobiernos territoriales, que permitirán que los estudiantes de programas de pregrado de las IES públicas, a lo largo del país, cuenten con gratuidad en el valor de la matrícula a partir del semestre entrante, durante el 2022, y se trabaja para lograr que sea una política permanente, que beneficie a los jóvenes más vulnerables del país.

"La discusión fiscal y social que emprende el país contemplará los mecanismos que darán continuidad a este beneficio para los jóvenes vulnerables y sus familias. Este será un logro social de gran importancia para los jóvenes del país ", indicó el presidente Iván Duque.

Con la asignación de estos recursos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso en seguir avanzando y trabajando con los jóvenes, las familias y los territorios para fortalecer la Educación Superior, haciendo equipo con gobernadores, alcaldes e instituciones que se han venido sumando solidariamente en 2020 y 2021, para brindar auxilios adicionales de matrícula, que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país, provocados por la Covid-19 y que ha afectado a los jóvenes y a sus familias.

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
fabian yugue
Lun, 19/07/2021 - 20:40
Pregunta:
Respuesta: <p>Buenas tardes Se&ntilde;or Fabi&aacute;n Yugue:</p>
<p>Comedidamnete le informamos que debido a limitaciones propias de esta plataforma y ajenas a nuestra competencia, y en raz&oacute;n a que la respuesta a su inquietud es un poco extensa, se le hastara dando respuesta a su solicitud desde un correo Institucional del Ministerio de Trabajo.</p>
<p>En caso de considerarlo necesario, lo invitamos a contactarse a traves de nuestros canales de comunicaci&oacute;n, siguiendo la ruta que se describe a continuaci&oacute;n:</p>
<p><br />
- Ingresar a la URL:&nbsp;<a href="http://www.mintrabajo.gov.co/">www.mintrabajo.gov.co</a></p>
<p>- Seleccionar del men&uacute; superior la opci&oacute;n Atenci&oacute;n al Ciudadano -&gt; Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias.</p>
<p>- Seleccionar la opci&oacute;n Radicar PQRSD&nbsp;</p>
<p>- Aceptar las condiciones de trato confidencial de los datos personales que usted suministrara al sistema.</p>
<p>- Seleccione en la parte superior en Tipo de PQRSD: PETICI&Oacute;N&nbsp;-&gt; &iquest;Es una reclamaci&oacute;n laboral?&nbsp;Indicar SI</p>
<p>- Diligenciar el Formulario-&gt; Ingrese sus datos en: Datos de quien presenta y Datos socio-econ&oacute;micos Si desea hacerlo en forma An&oacute;nima, dar clic en la opci&oacute;n <strong>&ldquo;An&oacute;nimo&rdquo;.</strong> Ingrese los datos de la empresa en: Lugar de los hechos.</p>
<p>- Enviar</p>
<p>Atentamente,</p>
<p><strong>Grupo de Atenci&oacute;n al Ciudadano</strong></p>
<p><strong>Subdirecci&oacute;n Administrativa y Financiera</strong></p>
<p><strong>Ministerio del Trabajo.</strong></p>
KLISMANN YAMIR WILCHES ARIAS
Lun, 19/07/2021 - 10:16
Pregunta:
Respuesta: <p>La deducci&oacute;n m&aacute;xima por cada empleado no podr&aacute; exceder ciento quince (115) UVT mensuales y proceder&aacute; en el a&ntilde;o gravable en el que el empleado sea contratado por el contribuyente. Debe tratarse de nuevos empleos y el empleado deber&aacute; ser contratado con posterioridad a la vigencia de la presente Ley 1020 de 2019. El Ministerio del Trabajo expedir&aacute; al contribuyente una certificaci&oacute;n en la que se acredite que se trata del primer empleo de la persona menor de veintiocho (28) a&ntilde;os, como requisito para poder acceder a la deducci&oacute;n de que trata ese art&iacute;culo.</p>
<p>El empleado debe ser menor de veintiocho (28) a&ntilde;os y ser el primer empleo de la persona. El beneficio que obtiene el empleador que contrate j&oacute;venes, estipulado en la Ley 1780 de 2016 ser&aacute; la exoneraci&oacute;n del aporte a las cajas de compensaci&oacute;n familiar de 4%. Los beneficiarios de este instrumento ser&aacute;n los empresarios que generen nuevos empleos para contratar personas entre 18 y 28 a&ntilde;os. Deben ser nuevos empleos. &Uacute;nicamente dirigidos a trabajadores entre 18 y 28 a&ntilde;os. Demostrar que durante el primer a&ntilde;o de vinculaci&oacute;n aument&oacute; el n&uacute;mero de empleados y el valor total de la n&oacute;mina respecto del a&ntilde;o anterior. No aplica para trabajadores menores de 28 a&ntilde;os vinculados para reemplazar personal contratado anteriormente.</p>
<p>El Ministerio del Trabajo expedir&aacute; al contribuyente una certificaci&oacute;n en la que se acredite que se trata del primer empleo de la persona menor de veintiocho (28) a&ntilde;os, como requisito para poder acceder a la deducci&oacute;n de que trata ese art&iacute;culo.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p><strong>Grupo de Pol&iacute;ticas Activas de Empleo</strong></p>
<p><strong>Direcci&oacute;n de empleo y Subsidio Familiar</strong></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
vivianap
Jue, 08/07/2021 - 17:31
Pregunta:
Respuesta: Hola Viviana, Respecto de tu solicitud queremos informarte que: Es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de la población entre 18 y 28 años. Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso. No hay formularios de inscripción, solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información sobre el programa. Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro. Cabe resaltar que, así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder no hay intermediarios ni pagos de inscripción. Consulta más información aquí: https://minvivienda.gov.co/abece-jovenes-propietarios Muchas gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
vivianap
Jue, 08/07/2021 - 17:31
Pregunta:
Respuesta: Hola Viviana,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que:
Es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de la población entre 18 y 28 años. Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso. No hay formularios de inscripción, solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información sobre el programa. Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro. Cabe resaltar que, así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder no hay intermediarios ni pagos de inscripción. Consulta más información aquí: https://minvivienda.gov.co/abece-jovenes-propietarios

Muchas gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Brendagamez1994
Jue, 08/07/2021 - 14:33
Pregunta:
Respuesta: Hola Brenda,
Muchas gracias por contactarte con nosotros.

Respecto de tu solicitud, queremos informarte que:
En primer lugar, recordarte el compromiso del Gobierno Nacional de reducir los índices de desempleo en el país tanto es así que se ha logrado reducir el desempleo a un dígito, sin embargo ningún esfuerzo es suficiente y la lucha continua con el fin que todo colombiano que este en capacidad laboral pueda tener acceso a un empleo. Se debe entender que la ley del primer empleo beneficia a los empresarios en el campo tributario especialmente y son ellos quienes deben dar aplicación a este propósito con el fin que entre todos, es decir gobierno y empresa privado podamos reducir el desempleo y proporcionar a los nuevos trabajadores que carecen de experiencia el ingreso a la vida laboral.
No obstante, es preciso que conozcas la existencia del programa que ofrece el Gobierno Nacional a través de El Ministerio del Trabajo el cual tiene la misión de estimular el empleo formal, digno, productivo y de calidad, en el cual personas que reúnen las condiciones por usted citadas pueden participar.
El servicio de la Nueva Agencia Pública de Empleo funciona en internet, a través de la página www.redempleo.gov.co, en donde hay una plataforma en la que se registran las hojas de vida de quienes buscan empleo, mientras que los empresarios podrán encontrar a las personas que necesitan para llenar sus vacantes. También funcionará por medio de las múltiples oficinas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y en centros públicos de atención en diferentes partes del país, con la colaboración de las respectivas autoridades locales y las diferentes cajas de compensación. También se puede consultar la página del SENA el cual es sne.sena.edu.co.
Para las diferentes convocatorias de cargos públicos debe ingresar a la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil www.cnsc.gov.co y revisar las diferentes ofertas laborales.
Titianagonzalez
Mar, 29/06/2021 - 14:08
Pregunta:
Respuesta: Hola Tatiana,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que: Es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de la población entre 18 y 28 años. Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso. No hay formularios de inscripción, solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información sobre el programa. Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro. Cabe resaltar que, así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder no hay intermediarios ni pagos de inscripción. Consulta más información aquí: https://minvivienda.gov.co/abece-jovenes-propietarios

Gracias por comunicarte con nosotros, estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
AndreinaRodríguez
Sáb, 26/06/2021 - 09:33
Pregunta:
Respuesta: Hola,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que:

Los adultos mayores pueden autorizar a un familiar o a una persona de confianza para reclamar esta ayuda. Para el pago de subsidios a través de terceros se debe tener una autorización original firmada por el beneficiario, cédula de ciudadanía original del beneficiario que expide la autorización y la cédula de ciudadanía original del autorizado.

Estos detalles fueron definidos por el Ministerio del Trabajo (Circular #025 del 26 de marzo de 2020, Numeral 3, Literal B; Resolución #0852 del 30 de marzo de 2020, Artículos 3, 4 y Parágrafo) y se encuentran también en el Boletín de FIDUAGRARIA S.A. #026 del 27 de marzo de 2020.

Quedamos atentos a tus próximas solicitudes e inquietudes.
luchor1
Vie, 25/06/2021 - 13:19
Pregunta:
Respuesta: Hola Luis,

Muchas gracias por contactarte con nosotros.

Respecto de tu solicitud, queremos informarte que:
En primer lugar, recordarte el compromiso del Gobierno Nacional de reducir los índices de desempleo en el país tanto es así que se ha logrado reducir el desempleo a un dígito, sin embargo ningún esfuerzo es suficiente y la lucha continua con el fin que todo colombiano que este en capacidad laboral pueda tener acceso a un empleo. Se debe entender que la ley del primer empleo beneficia a los empresarios en el campo tributario especialmente y son ellos quienes deben dar aplicación a este propósito con el fin que entre todos, es decir gobierno y empresa privado podamos reducir el desempleo y proporcionar a los nuevos trabajadores que carecen de experiencia el ingreso a la vida laboral.
No obstante, es preciso que conozcas la existencia del programa que ofrece el Gobierno Nacional a través de El Ministerio del Trabajo el cual tiene la misión de estimular el empleo formal, digno, productivo y de calidad, en el cual personas que reúnen las condiciones por usted citadas pueden participar.
El servicio de la Nueva Agencia Pública de Empleo funciona en internet, a través de la página www.redempleo.gov.co, en donde hay una plataforma en la que se registran las hojas de vida de quienes buscan empleo, mientras que los empresarios podrán encontrar a las personas que necesitan para llenar sus vacantes. También funcionará por medio de las múltiples oficinas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y en centros públicos de atención en diferentes partes del país, con la colaboración de las respectivas autoridades locales y las diferentes cajas de compensación. También se puede consultar la página del SENA el cual es sne.sena.edu.co.
Para las diferentes convocatorias de cargos públicos debe ingresar a la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil www.cnsc.gov.co y revisar las diferentes ofertas laborales.

Gracias por comunicarte con nosotros, estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Mari6119
Jue, 24/06/2021 - 17:14
Pregunta:
Respuesta: Hola Mari,


Respecto de tu solicitud queremos informarte que: Es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de la población entre 18 y 28 años. Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso. No hay formularios de inscripción, solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información sobre el programa. Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro. Cabe resaltar que, así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder no hay intermediarios ni pagos de inscripción. Consulta más información aquí: https://minvivienda.gov.co/abece-jovenes-propietarios

Muchas gracias por comunicarte con nosotros, quedamos atentos a tus próximas solicitudes e inquietudes.
Juanfernando32
Vie, 18/06/2021 - 21:14
Pregunta:
Respuesta: Hola Juan Fernando,
De acuerdo con tu solicitud, te informamos que:
Tras escuchar y dialogar con los jóvenes y diferentes sectores, el Gobierno Nacional, comprometido con la equidad en la Educación Superior, tomó la decisión de destinar nuevos recursos, que permiten que el 97 % de los estudiantes de educación pública superior, en los niveles técnico, tecnológico y universitario, de estratos 1, 2 y 3, tengan matrícula gratuita para segundo semestre de 2021 y durante el año 2022. A través del Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, el Gobierno Nacional asignará recursos adicionales, que se sumarán a los ya destinados a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E, y otros programas del Gobierno Nacional y los gobiernos territoriales, que permitirán que los estudiantes de programas de pregrado de las IES públicas, a lo largo del país, cuenten con gratuidad en el valor de la matrícula a partir del semestre entrante, durante el 2022, y se trabaja para lograr que sea una política permanente, que beneficie a los jóvenes más vulnerables del país. "La discusión fiscal y social que emprende el país contemplará los mecanismos que darán continuidad a este beneficio para los jóvenes vulnerables y sus familias. Este será un logro social de gran importancia para los jóvenes del país ", indicó el presidente Iván Duque. Con la asignación de estos recursos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso en seguir avanzando y trabajando con los jóvenes, las familias y los territorios para fortalecer la Educación Superior, haciendo equipo con gobernadores, alcaldes e instituciones que se han venido sumando solidariamente en 2020 y 2021, para brindar auxilios adicionales de matrícula, que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país, provocados por la Covid-19 y que ha afectado a los jóvenes y a sus familias. Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Melandre952302
Jue, 17/06/2021 - 11:35
Pregunta:
Respuesta: Hola,
Respecto de tu inquietud queremos contarte que:
los colombianos que ganen hasta 2 salarios mínimos, es decir, $1.757.606, pueden aprovechar este programa para tener una vivienda digna mediante el ahorro constante en una cuenta especial hasta alcanzar un monto mínimo para recibir un subsidio complementario a Mi Casa Ya y a las cajas de compensación. Conoce los requisitos para ser beneficiario en https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/semillero-de-propietarios.

Te invitamos a estar atento a las páginas oficiales del Gobierno Nacional o a comunicarte con sus diferentes canales de atención, los cuales encontraras a continuación:

Líneas telefónicas:
Línea Gratuita: 018000413664
Línea en Bogotá: +57 (1) 419 7099
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Conmutador:+57(1)3323434
Fax:+57(1)2817327
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Página web:
http://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2020/mayo/si-quiere-acceder-a-los-subsidios-de-vivienda-del-gobierno-nacional-esto-es-lo-que-debe-hacer
Chat:
http://www.minvivienda.gov.co/atencion-al-ciudadano/chat

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus próximas solicitudes.
Yessenia Vargas
Jue, 17/06/2021 - 09:37
Pregunta:
Respuesta: Hola Yesenia,
Respecto de tu solicitud queremos informarte que el Ministerio de Comercio cuenta con un Plan de Acción correspondiente a la Política de Participación Ciudadana vigencia 2021 en donde puedes participar y el objetivo es motivar un contacto permanente con grupos de valor, partes interesadas y ciudadanía en general, de manera que se conozcan sus expectativas y atiendan sus necesidades a través del fortalecimiento de espacios de interacción y canales de interlocución, de acuerdo con sus particularidades socioculturales, tecnológicas y geográficas. Estos elementos deben enfocarse a mejorar la gestión institucional y optimizar el uso de los recursos asignados al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

A continuación te dejamos un link para que revises esta propuesta y puedas ver si es posible participar https://www.mincit.gov.co/servicio-ciudadano/informacion-para-el-ciudadano/mecanismos-de-participacion-ciudadana/participacion-en-la-formulacion-de-politicas/politica-de-participacion-ciudadana/plan-de-participacion-ciudadana-2021-19042021.aspx

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Alberto1994
Mié, 16/06/2021 - 15:24
Pregunta:
Respuesta: Hola Alberto, En cuanto a tu pregunta, queremos informarte que la Unidad de Víctimas es la entidad encargada de acercar el Estado a las víctimas mediante coordinación eficiente y acciones transformadoras que promuevan la participación efectiva de las víctimas en su proceso de reparación. Para poder postularte y obtener información sobre tu estado en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, se requiere que realices un registro, y una vez registrada podrás consultar todos los procesos que estés gestionando, lo anterior debido a que los tramites adelantados por esta entidad son personales e intransferibles. Si deseas mayor información puedes ingresar al link http://tramites.unidadvictimas.gov.co/Piavv/ allí podrás realizar el registro paso a paso y te indicara los beneficios y a que indemnizaciones o reparaciones podrás acceder, previo el cumplimiento de los requisitos. Te invitamos a realizar tu solicitud en los siguientes canales de atención ciudadana Página web www.unidadvictimas.gov.co Línea nacional 018000911119 Bogotá, 426 11 11. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m ¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales. Facebook: www.facebook.com/urnadecristal Twitter: www.twitter.com/urnadecristal Instagram: www.instagram.com/urnadecristal LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/ Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes.
Entidad del estado:
Alberto1994
Mié, 16/06/2021 - 15:22
Pregunta:
Respuesta: Hola Alberto,
Actualmente existen programas tales como Familias en Acción, Colombia Mayor (beneficiarios y priorizados), Jóvenes en Acción, programas de educación superior y el tipo de régimen de salud al cual está afiliada la población, ya sea contributivo o subsidiado, giros solidarios, entre otros.

Respecto de la anterior información te informamos que:

FAMILIAS EN ACCIÓN: no se encuentra en inscripciones actualmente. Sin embargo y ante la situación actual presentada por el COVID-19, el Gobierno Nacional realizará el ingreso solidario para 3 millones de familias colombianas, especialmente las más vulnerables, beneficiarias de Familias en Acción, Jóvenes en acción o Adulto Mayor, y para quienes no están cubiertas por programas del Gobierno.

JÓVENES EN ACCIÓN: Las pre-inscripciones para Jóvenes en Acción se encuentran vigentes. Para acceder a ello debes cumplir con los siguientes requisitos:

• Los jóvenes elegibles (potenciales participantes) del programa Jóvenes en Acción, son jóvenes bachilleres entre 16 y 24 años de edad y que adicionalmente se encuentren registrados en por lo menos uno de los siguientes listados poblacionales:
• Estar en el SISBEN III, con uno de los puntajes especificados conforme al área de residencia (desagregación geográfica).
• Estar registrado en la Red UNIDOS.
• Estar registrado en el Registro Único de Víctimas - RUV, en condición de desplazamiento en estado "INCLUIDO"
• Estar registrado en las listas censales de jóvenes indígenas.
• Estar registrado en las listas censales para jóvenes con medida de adoptabilidad o responsabilidad penal del ICBF.

GIRO SOLIDARIO: Giro Solidario es la iniciativa adoptada por el Gobierno Nacional para apoyar a los colombianos más vulnerables durante la emergencia por el COVID-19. Es el programa de focalización más grande que se ha hecho en el país, ya que beneficiará a cerca de 3 millones de hogares colombianos. Se realizarán transferencias bancarias, giros, entrega de efectivo, entre otros mecanismos para garantizar la entrega de los $160.000 que se les darán a estas familias.

Los beneficiarios de este programa serán todos aquellos que no tengan un trabajo formal, que vivan del día a día y que no hagan parte de los programas: Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor. El Departamento Nacional de Planeación y el Ministro de Hacienda, identificarán a los beneficiarios cruzando las bases de datos de Sisbén III, Sisbén IV, de Pila y es así como se les contactará vía teléfono, vía mensaje de texto o por correo electrónico.

ADULTO MAYOR: Para realizar la solicitud el adulto mayor se deberá presentar la cédula de ciudadanía original y la fotocopia ampliada al 150% en las oficinas de atención al Adulto Mayor, que se encuentran en los municipios del país y, en Bogotá, en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.

Te invitamos a estar atento a las páginas oficiales en donde podrás encontrar mayor información al respecto.
Manuel Gaviria
Mié, 16/06/2021 - 11:27
Pregunta:
Respuesta: Hola Manuel,
Actualmente existen programas tales como Familias en Acción, Colombia Mayor (beneficiarios y priorizados), Jóvenes en Acción, programas de educación superior y el tipo de régimen de salud al cual está afiliada la población, ya sea contributivo o subsidiado, giros solidarios, entre otros. Respecto de la anterior información te informamos que: FAMILIAS EN ACCIÓN: no se encuentra en inscripciones actualmente. Sin embargo y ante la situación actual presentada por el COVID-19, el Gobierno Nacional realizará el ingreso solidario para 3 millones de familias colombianas, especialmente las más vulnerables, beneficiarias de Familias en Acción, Jóvenes en acción o Adulto Mayor, y para quienes no están cubiertas por programas del Gobierno. JÓVENES EN ACCIÓN: Las pre-inscripciones para Jóvenes en Acción se encuentran vigentes. Para acceder a ello debes cumplir con los siguientes requisitos: • Los jóvenes elegibles (potenciales participantes) del programa Jóvenes en Acción, son jóvenes bachilleres entre 16 y 24 años de edad y que adicionalmente se encuentren registrados en por lo menos uno de los siguientes listados poblacionales: • Estar en el SISBEN III, con uno de los puntajes especificados conforme al área de residencia (desagregación geográfica). • Estar registrado en la Red UNIDOS. • Estar registrado en el Registro Único de Víctimas - RUV, en condición de desplazamiento en estado "INCLUIDO" • Estar registrado en las listas censales de jóvenes indígenas. • Estar registrado en las listas censales para jóvenes con medida de adoptabilidad o responsabilidad penal del ICBF. GIRO SOLIDARIO: Giro Solidario es la iniciativa adoptada por el Gobierno Nacional para apoyar a los colombianos más vulnerables durante la emergencia por el COVID-19. Es el programa de focalización más grande que se ha hecho en el país, ya que beneficiará a cerca de 3 millones de hogares colombianos. Se realizarán transferencias bancarias, giros, entrega de efectivo, entre otros mecanismos para garantizar la entrega de los $160.000 que se les darán a estas familias. Los beneficiarios de este programa serán todos aquellos que no tengan un trabajo formal, que vivan del día a día y que no hagan parte de los programas: Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor. El Departamento Nacional de Planeación y el Ministro de Hacienda, identificarán a los beneficiarios cruzando las bases de datos de Sisbén III, Sisbén IV, de Pila y es así como se les contactará vía teléfono, vía mensaje de texto o por correo electrónico. ADULTO MAYOR: Para realizar la solicitud el adulto mayor se deberá presentar la cédula de ciudadanía original y la fotocopia ampliada al 150% en las oficinas de atención al Adulto Mayor, que se encuentran en los municipios del país y, en Bogotá, en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social. Te invitamos a estar atento a las páginas oficiales en donde podrás encontrar mayor información al respecto.
Manuel Gaviria
Mié, 16/06/2021 - 11:27
Pregunta:
Respuesta: Hola Manuel, Actualmente existen programas tales como Familias en Acción, Colombia Mayor (beneficiarios y priorizados), Jóvenes en Acción, programas de educación superior y el tipo de régimen de salud al cual está afiliada la población, ya sea contributivo o subsidiado, giros solidarios, entre otros. Respecto de la anterior información te informamos que: FAMILIAS EN ACCIÓN: no se encuentra en inscripciones actualmente. Sin embargo y ante la situación actual presentada por el COVID-19, el Gobierno Nacional realizará el ingreso solidario para 3 millones de familias colombianas, especialmente las más vulnerables, beneficiarias de Familias en Acción, Jóvenes en acción o Adulto Mayor, y para quienes no están cubiertas por programas del Gobierno. JÓVENES EN ACCIÓN: Las pre-inscripciones para Jóvenes en Acción se encuentran vigentes. Para acceder a ello debes cumplir con los siguientes requisitos: • Los jóvenes elegibles (potenciales participantes) del programa Jóvenes en Acción, son jóvenes bachilleres entre 16 y 24 años de edad y que adicionalmente se encuentren registrados en por lo menos uno de los siguientes listados poblacionales: • Estar en el SISBEN III, con uno de los puntajes especificados conforme al área de residencia (desagregación geográfica). • Estar registrado en la Red UNIDOS. • Estar registrado en el Registro Único de Víctimas - RUV, en condición de desplazamiento en estado "INCLUIDO" • Estar registrado en las listas censales de jóvenes indígenas. • Estar registrado en las listas censales para jóvenes con medida de adoptabilidad o responsabilidad penal del ICBF. GIRO SOLIDARIO: Giro Solidario es la iniciativa adoptada por el Gobierno Nacional para apoyar a los colombianos más vulnerables durante la emergencia por el COVID-19. Es el programa de focalización más grande que se ha hecho en el país, ya que beneficiará a cerca de 3 millones de hogares colombianos. Se realizarán transferencias bancarias, giros, entrega de efectivo, entre otros mecanismos para garantizar la entrega de los $160.000 que se les darán a estas familias. Los beneficiarios de este programa serán todos aquellos que no tengan un trabajo formal, que vivan del día a día y que no hagan parte de los programas: Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor. El Departamento Nacional de Planeación y el Ministro de Hacienda, identificarán a los beneficiarios cruzando las bases de datos de Sisbén III, Sisbén IV, de Pila y es así como se les contactará vía teléfono, vía mensaje de texto o por correo electrónico. ADULTO MAYOR: Para realizar la solicitud el adulto mayor se deberá presentar la cédula de ciudadanía original y la fotocopia ampliada al 150% en las oficinas de atención al Adulto Mayor, que se encuentran en los municipios del país y, en Bogotá, en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social. Te invitamos a estar atento a las páginas oficiales en donde podrás encontrar mayor información al respecto.