Gobierno Visible

No es la ANLA la culpable de las inundaciones

Enviado por nuevoadmin el Mié, 20/11/2024 - 06:56

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) desempeña un papel crucial en la regulación ambiental, pero no es responsable de las inundaciones que han afectado a la región. La concesionaria interesada en ampliar la Autopista Norte no presentó estudios ambientales completos, lo que resultó en que su solicitud fuera archivada, y no negada. La ANLA, en su función, exige el cumplimiento de los planes ambientales y la realización de estudios adecuados que incluyan medidas para prevenir inundaciones y resguardar la infraestructura esencial de Bogotá.

ALGUNAS DE LAS COSAS MÁS IMPORTANTES DE LA COP16

Enviado por nuevoadmin el Mar, 05/11/2024 - 10:01

En la COP16, se han abordado importantes temas relacionados con la biodiversidad y el medio ambiente. La presidenta de la conferencia, Susana Muhamad, enfatizó la urgente necesidad de proteger a los líderes ambientales en el país, destacando el aumento de asesinatos de defensores del medio ambiente debido a la violencia en diversas regiones.

Seguridad en Redes Sociales: Tips de Autenticación para Facebook, Instagram y TikTok

Enviado por nuevoadmin el Vie, 01/11/2024 - 12:37

En un mundo cada vez más digital, la seguridad en las redes sociales es fundamental. Con el aumento de amenazas cibernéticas es esencial proteger nuestras cuentas para garantizar la privacidad de nuestra información personal. En esta nota, te proporcionaremos una guía sobre cómo activar la autenticación de dos pasos en Facebook, Instagram y TikTok, así como recomendaciones adicionales para mantener tus cuentas seguras.

Renta Ciudadana: Un programa para disminuir la extrema pobreza en los territorios

Enviado por jbetancourt el Lun, 27/02/2023 - 06:26

El gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, aprobó este mes la implementación de un programa de transición llamado ‘Renta Ciudadana’ que busca disminuir las condiciones de extrema pobreza, sobre todo en los territorios con prevalencia alta de desnutrición infantil.

Así quedó el salario mínimo en Colombia para el 2023

Enviado por mibata el Jue, 15/12/2022 - 18:09

El Gobierno junto a los empresarios y sindicatos anunciaron cuál es el aumento del salario mínimo para el 2023. La decisión de las partes acordó un incremento del 16% y del 20% en el aumento del auxilio de transporte. 

Por lo que, la cifra del salario mínimo queda en 1'160.000 pesos colombianos y el subsidio de transporte aumenta a 140.606 pesos, lo que sumado da un total de 1'300.000 pesos colombianos.