El 30 de enero se cumple un año del más reciente Código Nacional de Policía y Convivencia. De acuerdo con esta institución, el Código Nacional de Policía y Convivencia es la primera herramienta con la que cuentan todos los colombianos, y las autoridades, para resolver los conflictos que afectan la convivencia.
Además, con el código se puede evitar que las conductas de los habitantes y sus consecuencias trasciendan a un problema de carácter judicial, o incluso de carácter penal. Del conocimiento y la aplicación de esta normativa dependen las condiciones de seguridad y tranquilidad que anhelan los ciudadanos.
¿Sabías que existe una ley que expidió el Código Nacional de Policía y Convivencia? Se trata de la Ley 1801 del 29 de julio de 2016, cuyo objeto es "las disposiciones previstas en este Código son de carácter preventivo y buscan establecer las condiciones para la convivencia en el territorio nacional al propiciar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas, así como determinar el ejercicio del poder, la función y la actividad de policía, de conformidad con la Constitución Política y el ordenamiento jurídico vigente".
Cuéntanos qué piensas del Código de Policía vigente. ¡Nos interesa conocer tu opinión!
Imagen: Pexels