El Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Fundación Terpel, entregó un Aula Interactiva a la Institución Educativa Ecoturística Litoral Pacífico en el municipio de Nuquí. Este espacio educativo fortalecerá los procesos de aprendizaje y contribuirá al cierre de brechas digitales en una de las zonas rurales más apartadas del país.
Más de 800 estudiantes y 40 docentes serán beneficiados con esta nueva aula dotada con biblioteca escolar, computadores, pantallas interactivas y acceso offline a más de 12.000 contenidos educativos, garantizando herramientas de calidad para el desarrollo académico y socioemocional de las niñas, niños y jóvenes de la región.
La construcción y dotación del aula fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, la comunidad educativa de Nuquí, autoridades locales y nacionales, aliados estratégicos y el equipo de la Fundación Terpel. Este modelo colaborativo demuestra el impacto positivo que genera la unión de esfuerzos públicos y privados para garantizar el acceso a una educación digna y transformadora.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia nacional del MEN para cerrar brechas educativas, fortalecer los procesos pedagógicos y promover espacios donde los estudiantes puedan desarrollar sus talentos y proyectos de vida. El Aula Interactiva cuenta con:
- Biblioteca escolar con más de 1.000 libros seleccionados según las realidades culturales del territorio.
- Ecosistema digital educativo disponible sin conexión a internet.
- Herramientas tecnológicas para fomentar proyectos en arte, ciencia, lectura, cultura, deporte, tecnología y saberes propios.
Este espacio será además un centro clave para el desarrollo de los Centros de Interés, estrategia pedagógica priorizada por el Ministerio para conectar los intereses de los estudiantes con el conocimiento y fortalecer su identidad, creatividad y sentido de comunidad.
Una jornada que sembró comunidad
Previo a la entrega, se realizó una jornada de voluntariado liderada por Terpel y miembros de la comunidad educativa, en la que se desarrollaron actividades de embellecimiento, señalización y adecuación de espacios, dejando un entorno renovado, acogedor y propicio para el aprendizaje.
“Esta aula es el reflejo de lo que podemos lograr cuando unimos voluntades: generar cambios reales y duraderos en los territorios que más lo necesitan”,
afirmó Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Terpel.
Autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación Departamental del Chocó y la Alcaldía de Nuquí acompañaron la inauguración, que además contó con muestras culturales preparadas por los estudiantes.
La instalación de este Aula Interactiva abre nuevas oportunidades educativas para la comunidad de Nuquí, facilitando acceso a libros, tecnología y experiencias pedagógicas integrales que promueven una cultura de paz, identidad territorial y liderazgo juvenil.
Con esta alianza, el Gobierno Nacional y la Fundación Terpel reafirman su compromiso de llevar educación de calidad a todos los rincones del país, especialmente a aquellos donde más se necesita.
